Exportación Completada — 

Adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud San Juan de Dios Pisco enero 2017

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) sigue siendo un problema de salud pública mundial, a pesar de los esfuerzos para la prevención y control de la tuberculosis nuestro país aún reporta una de las tasas de morbilidad más altas en América Latina. La no adherencia al tratamiento es considerada una de las principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Sifuentes, Liz Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1391
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1391
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adherencia al tratamiento
Tuberculosis
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) sigue siendo un problema de salud pública mundial, a pesar de los esfuerzos para la prevención y control de la tuberculosis nuestro país aún reporta una de las tasas de morbilidad más altas en América Latina. La no adherencia al tratamiento es considerada una de las principales barreras para el control de esta enfermedad, debido a que si no se siguen las indicaciones terapéuticas se corre el riesgo de fracaso al tratamiento. La investigación tuvo como objetivo determinar la adherencia al tratamiento antituberculoso que tienen los pacientes con tuberculosis pulmonar que acuden al Centro de Salud San Juan De Dios Pisco enero 2017. Material y métodos: La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte trasversal; la población estuvo constituida por 31 pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el Centro de Salud San Juan de Dios - Pisco; la técnica de recolección de datos fue la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario en escala de Likert el cual fue previamente validados a través del juicio de expertos (0.008), cuya confiabilidad fue demostrada por el coeficiente Alfa de Cronbach (0.71). Resultados: la adherencia al tratamiento fue buena en la dimensiones: tratamiento farmacológico, indicaciones de seguimiento y equipo de salud alcanzando 45%(14); 68%(21) y 65%(20) respectivamente, en tanto para la dimensión estilos de vida fue regular 55%(17), siendo de manera global la adherencia al tratamiento buena en un 48%(15). Conclusiones: La Adherencia al tratamiento antituberculoso en Pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud San Juan de Dios Pisco Enero 2017 es con tendencia de regular a mala, por tanto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).