Prevalencia de preeclampsia y eclampsia en gestantes en el departamento de obstetricia del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú - Luis N. Sáenz entre los meses de enero a diciembre del año 2014
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio es identificar la prevalencia de preeclampsia y eclampsia en gestantes que se desarrolló con una muestra de 96 gestantes en el departamento de obstetricia del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú - Luis N. Sáenz entre los meses de enero a diciembre del año 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/993 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/993 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Preeclampsia Eclampsia Gestante |
Sumario: | La finalidad de este estudio es identificar la prevalencia de preeclampsia y eclampsia en gestantes que se desarrolló con una muestra de 96 gestantes en el departamento de obstetricia del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú - Luis N. Sáenz entre los meses de enero a diciembre del año 2014. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas de cada paciente atendida en el departamento de obstetricia del Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú - Luis N. Sáenz con diagnóstico de pre eclampsia y eclampsia en el periodo establecido. Se procedió de forma minuciosa con la recolección de datos de las historias clínicas mediante fichas de recolección de datos. Se concluyó la prevalencia de preeclampsia y eclampsia en las gestantes es 8.93% y que además trae complicaciones a los recién nacidos, ocasionándoles alteraciones a la salud física debido a que no han adquirido el crecimiento necesario de acuerdo a la edad gestacional, lo cual se constituye en un factor de riesgo que agrava de alguna manera el normal crecimiento y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).