Factores clínicos y epidemiológicos asociados a apendicitis aguda complicada en paciente menores de 14 años atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Rezola Cañete 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a apendicitis aguda complicada en pacientes menores de 14 años atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Rezola Cañete 2016. Material y método: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra cens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Arana, Leonel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/659
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/659
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Apendicitis
Factor asociado
Fiebre
Leucocitosis
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a apendicitis aguda complicada en pacientes menores de 14 años atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Rezola Cañete 2016. Material y método: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra censal la conformaron 87 pacientes menores de 14 años con apendicitis aguda atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Rezola: grupo de estudio (32 casos de apendicitis aguda complicada) y grupo comparativo (55 casos de apendicitis aguda no complicada). Se usó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: La anatomopatología reveló 19 casos de apendicitis perforada y 13 casos de apendicitis gangrenada, lo que hizo un total de 32 casos de apendicitis aguda complicada (36,7%). El único factor epidemiológico asociado a la complicación de apendicitis aguda fue el tiempo de enfermedad, con predominio de mayores rangos en los casos complicados (p=0,003). Respecto a los factores clínicos, la fiebre (p=0,007) y la distensión abdominal (p=0,008) se asociaron a la apendicitis aguda complicada; de igual forma, el recuento de leucocitos fue otro factor asociado (p=0,02). Adicionalmente, se hallaron diferencias significativas a predominio de mayores estancias hospitalarias (p<0,001) e infecciones de herida operatoria (p<0,001) en casos complicados de apendicitis aguda. Conclusión: Los factores asociados a la apendicitis aguda complicada son el tiempo de enfermedad, la presencia de fiebre, distensión abdominal y el recuento leucocitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).