Factores determinantes en el tiempo de llegada de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica al servicio de emergencia del hospital nacional daniel alcides carrión, año 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar los factores determinantes en el tiempo de llegada de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no experimental, analítico de tipo casos y controles, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Pariona, Alfredo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1593
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de llegada
Enfermedad cerebrovascular isquémica
Factores determinantes
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar los factores determinantes en el tiempo de llegada de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no experimental, analítico de tipo casos y controles, retrospectivo, de corte transversal, donde se revisó las historias clínicas de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica que cumplan los criterios de inclusión. El instrumento es una ficha de recolección de datos diseñada por el investigador previamente validada por expertos. RESULTADOS: se estudiaron 53 casos y 53 controles, donde el género(OR: 0.859; IC 95%: 0.401 - 1.844; p=0.697) más frecuente fue el masculino; factor de riesgo vascular más frecuente es la HTA para ambos grupos (OR: 2.162; IC 95%: 1.175 - 3.467; p<0.05) y el ACV previo (OR: 6.3; IC 95%: 1.961 - 20.238; p=0.001); reconocimiento de síntomas o signos sea por el paciente o acompañante (OR: 109.650; IC 95%: 22.779 - 527.827; p<0.001) es estadísticamente significativo para la llegada temprana del paciente al servicio de emergencia y está fuertemente relacionado con el tiempo. CONCLUSIONES: El reconocimiento de síntomas o signos por el paciente o familiar es un factor determinante que influye en la llegada precoz al servicio de emergencia, así como el transporte, ya que los pacientes que emplearon un tiempo menor de 4.5 horas lo hicieron con trasporte privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).