Factores de riesgo asociados a retardo de crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el hospital “San Juan de Lurigancho”, periodo 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que se encuentren asociados con el retardo de crecimiento uterino en gestantes atendidas en el hospital de San Juan de Lurigancho periodo 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico y transversal. Se empleó el instrume...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1968 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retardo de crecimiento intrauterino Infarto placentario Infecciones placentarias Embarazo múltiple |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que se encuentren asociados con el retardo de crecimiento uterino en gestantes atendidas en el hospital de San Juan de Lurigancho periodo 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico y transversal. Se empleó el instrumento de la Ficha de recolección de datos donde se ha hecho una exploración minuciosa de las Historias Clínicas del Servicio de Ginecología del Hospital Nacional “San Juan de Lurigancho” en el periodo de enero a diciembre del 2017 RESULTADOS: Se encontró dentro de la media de edad las gestantes que presentan retardo de crecimiento intrauterino es 31,3 de las cuales el 58% presentan educación primaria, así mismo se encontró una relación de 50,0% presentaron infartos placentarios y un 38,5% infecciones placentarias. Se aprecia del total de pacientes gestantes de un 55,0% presentaron embarazos múltiples, las cuales tienen un 3,8 mayor riesgo de tener un recién nacido con retardo de crecimiento intrauterino. CONCLUSIONES: Se concluye que en retardo de crecimiento intrauterino guarda relación con el nivel de instrucción de las pacientes, el tipo de antecedente obstétrico que presentaron, complicaciones placentarias y la gestación múltiple. Se recomienda de manera enfática brindar a la población un servicio de salud de calidad oportuna y eficaz la cual debe estar dirigida tanto para la madre como para el niño y por ende abarcaría en su totalidad a la familia y a la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).