Percepción y prácticas preventivas sobre el dengue en moradores del comité 10, 11 y 12 del Pueblo Joven Túpac Amaru, Iquitos - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepción sobre el dengue y las prácticas preventivas en moradores del pueblo joven Túpac Amaru - Iquitos, 2017, realizamos un estudio de tipo no experimental a través de entrevista a los moradores desde el modelo de creencias en salud. Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
Repositorio: | UPS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/19 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/19 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Percepción social Acción intersectorial Asentamientos humanos |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepción sobre el dengue y las prácticas preventivas en moradores del pueblo joven Túpac Amaru - Iquitos, 2017, realizamos un estudio de tipo no experimental a través de entrevista a los moradores desde el modelo de creencias en salud. Los entrevistados mencionaron diversos factores de saneamiento, conductas e información que incrementan su exposición al dengue, expresando que los afectaría en aspectos laborales, familiares y económicos, asumiendo parte de la responsabilidad en la prevención y recalcando la labor de los promotores de salud, medios de comunicación y líderes comunitarios. Entre las medidas preventivas mencionadas, se incluyeron medidas sin evidencia de efectividad. Las principales barreras expresadas fueron las siguientes, caracterizadas como insuficientes: cantidad de profesionales de salud, participación comunitaria, organización en las actividades preventivas y discontinuidad luego de los brotes. La discusión y reflexión sobre estos contextos promueve una oportunidad en el abordaje de la labor preventiva hacia el dengue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).