ANÁLISIS DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO REGIONAL Y SU RELACIÓN CON LA POBREZA MONETARIA DE LORETO PERIODO, 2008-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación significativa entre el producto bruto interno regional y la pobreza monetaria de Loreto, periodo 2008-2018. El cual nos permitió explorar diferentes formas de diagnóstico y evaluación, así mismo, permitido conocer y ente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vélez Ramírez, Anel Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/141
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación significativa entre el producto bruto interno regional y la pobreza monetaria de Loreto, periodo 2008-2018. El cual nos permitió explorar diferentes formas de diagnóstico y evaluación, así mismo, permitido conocer y entender el problema de manera más exhaustiva. Los resultados nos han permitido corroborar la hipótesis de que existe relación significativa entre el producto bruto interno regional y la pobreza monetaria de Loreto, periodo 2008-2018. Método y Materiales: No experimental de tipo retrospectivo porque se está considerando un período de análisis de ya que se toman los datos de la realidad, tal como se manifiestan las relaciones objetivas, sin que se pueda intervenir intencionalmente en ellas, es decir, porque no se manipulan ninguna de las variables en estudio (producto bruto interno y pobreza monetaria), solo se observa y se trata de describir cada una de ellas; y la relación que presentan en un periodo de tiempo de once años (2008 – 2018) por lo que se dice que esta investigación es de corte longitudinal. La investigación concluye que luego de observar las medidas de resumen, podemos decir que existe un mediano grado de correlación negativa fuerte r =-0.7057, dicho de otra forma, se puede notar que, a menor producto bruto interno departamental, mayor la pobreza total de Loreto, periodo 2008-2018. También se puede constatar que aproximadamente el r2=49.8% de la varianza del producto bruto interno departamental se explica por la variación en la pobreza total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).