NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUD HACIA LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES DEL PUEBLO JOVEN TÚPAC AMARU, IQUITOS 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la sexualidad en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos 2019. Metodología: El tipo de investigación fue el No experimental; el diseño de investigación fue el descriptivo, correlacional, transversal; la poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
Repositorio: | UPS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/104 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la sexualidad en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos 2019. Metodología: El tipo de investigación fue el No experimental; el diseño de investigación fue el descriptivo, correlacional, transversal; la población lo conformaron 200 adolescentes, entre 12 a 18 años, de ambos sexos; y la muestra quedó definida en 110 adolescentes calculada mediante la fórmula estadística para poblaciones finitas. Instrumentos: se utilizaron dos: el Cuestionario de conocimiento sobre sexualidad y la Escala de actitudes hacia la sexualidad. Resultados: al verificar la hipótesis para determinar si existe relación estadística significativa entre las variables en estudio, se encontró relación estadística significativa entre nivel de conocimiento y la actitud (p-valor = 0,000; < 0,05); entre nivel de conocimiento sobre la dimensión anatomía y fisiología sexual y la actitud hacia la sexualidad (p-valor = 0,001; < 0,05); entre nivel de conocimiento sobre la dimensión métodos anticonceptivos y la actitud hacia la sexualidad (p-valor = 0,001; < 0,05); y que no existe relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento sobre la dimensión prevención de infecciones de transmisión sexual y la actitud hacia la sexualidad (p-valor=0,572; p > 0,05). Conclusión: el mayor nivel de conocimiento sobre sexualidad se evidencia en una actitud favorable hacia la sexualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).