ANÁLISIS DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO DE LA REGIÓN LORETO PERIODO 2015 AL 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el propósito de analizar la variación del PBI de la región Loreto por actividad económica, en el periodo 2015 – 2019 investigación básica no experimental, de tipo descriptivo, transversal. La muestra fue conformada por todos los datos obtenidos en el INEI en los periodos 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
Repositorio: | UPS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente estudio tuvo el propósito de analizar la variación del PBI de la región Loreto por actividad económica, en el periodo 2015 – 2019 investigación básica no experimental, de tipo descriptivo, transversal. La muestra fue conformada por todos los datos obtenidos en el INEI en los periodos 2015 – 2019. En sus resultados el año 2015 el PBI estuvo en S/ 8, 584,514, evidenciando que la actividad económica que más aporto en ese periodo fue “extracción de petróleo, gas y minerales” con un 22.6%, sin embargo el año 2016 descendió a S/ 7, 602,217 durante la cual la actividad que más aporto fue el comercio con un 19.2%. Luego en el año 2017 ascendió a S/ 8, 087, 444 durante la cual la actividad que más aporto fue el comercio con un 18.2%. Ahora bien durante el año 2018 ascendió a S/ 8, 935, 097 durante la cual la actividad que más aporto fue la extracción de petróleo, gas y minerales con un 18.4%. Por último el año 2019 el PBI ascendió A S/ 9, 371,343 durante la cual la actividad que más aporto fue la extracción de petróleo, gas y minerales con un 19.9%. En sus conclusiones a nivel de objetivo general se identificó que el PBI de la región Loreto durante el periodo 2015 – 2019 tuvo un comportamiento variable, iniciándose el año 2015 con S/ 8, 584,514 para luego descender en el año 2016 en S/ 7, 602,217, En el año 2017, el PBI alcanzó los S/ 8, 087,444. Luego, en el año 2018 con S/ 8, 935,097. Finalmente, el año 2019 con S/ 9, 371,343. Esta situación hace que el PBI de la región Loreto durante el periodo 2015 – 2019, descendiera; el cual afecta a los sectores en su aportación porcentual y monetaria de la Región Loreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).