Contexto individual durante la pandemia y su relación con la conciencia ambiental en la ciudad de Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad establecer la relación entre el contexto individual durante la pandemia y la conciencia ambiental en la ciudad de Juliaca, 2022. El enfoque utilizado es cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Tiña, Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/571
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contexto individual
conciencia ambiental
pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad establecer la relación entre el contexto individual durante la pandemia y la conciencia ambiental en la ciudad de Juliaca, 2022. El enfoque utilizado es cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de encuesta, utilizando dos cuestionarios: uno de 19 preguntas para medir el contexto individual durante la pandemia, con un Alfa de Cronbach de 0.841, y otro de 32 preguntas para medir la conciencia ambiental, con un Alfa de Cronbach de 0.826. La muestra probabilística estuvo conformada por 384 residentes de Juliaca. Los resultados del estudio evidencian una correlación positiva y significativa entre el contexto individual durante la pandemia y la conciencia ambiental en la ciudad de Juliaca en el año 2022. Esto se debe a la obtención de un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.226 y un nivel de significancia de 0.00 (p<0.05). En otras palabras, a medida que el contexto individual durante la pandemia mejore, la conciencia ambiental también se verá influenciada positivamente. Por consiguiente, se sugiere que las autoridades y la población de Juliaca se involucren en la educación ambiental a través de campañas de sensibilización y capacitación en prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).