Intervención de la enfermera para disminuir la incidencia del delirium en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intensivos en el hospital Manuel Núñez Butrón - Puno, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de la intervención de la enfermera para disminuir la incidencia del delirium en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intensivos en el Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno, 2023. El estudio se caracteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Torres, Ana Ysmena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/800
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados intensivos
Delirium
Intervención de la enfermera
Patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de la intervención de la enfermera para disminuir la incidencia del delirium en pacientes hospitalizados en el área de cuidados intensivos en el Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno, 2023. El estudio se caracterizó por ser de tipo analítico, con un nivel explicativo-correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, utilizando un enfoque cuantitativo. La muestra empleada en este estudio estuvo constituida por 169 pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del mencionado hospital, seleccionados mediante una fórmula estadística en un diseño aleatorio simple. La técnica empleada para recolectar datos fue a través de encuestas, utilizando como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de -0.575, con una significancia bilateral de 0.000. Esta correlación negativa y altamente significativa sugiere una asociación inversa entre la intervención de enfermería y la incidencia del delirium. En otras palabras, al aumentar la intervención de enfermería, tiende a disminuir la incidencia del delirium. Concluyendo, se destaca la efectividad de las intervenciones de enfermería no solo en la reducción del delirium, sino también en la mejora de la eficiencia del cuidado y la precisión diagnóstica mediante el uso de herramientas como la escala CAM ICU. Asimismo, se resalta el alto nivel de prevención del delirium alcanzado gracias a estas intervenciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).