Análisis de la responsabilidad extracontractual según el artículo 1969 del Código Civil peruano.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha planteado identificar los elementos de la responsabilidad extracontractual y analizar cómo se da este desarrollo en las sentencias de Puno de dicha materia, por la que se tuvo objetivo general: Determinar la forma en la que se están resolviendo las sentencias sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Larico, Yeffer Brayner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/745
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Extracontractual
Derecho civil
Código civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha planteado identificar los elementos de la responsabilidad extracontractual y analizar cómo se da este desarrollo en las sentencias de Puno de dicha materia, por la que se tuvo objetivo general: Determinar la forma en la que se están resolviendo las sentencias sobre responsabilidad extracontractual en la Corte Superior de Justicia de Puno del año 2023. El Método usado en la presente investigación se da a través de un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo por su naturaleza jurídica, en el modelo jurídico descriptivo. El instrumento utilizado fue el análisis documental que nos ha permitido recoger toda la información necesaria. Se ha obtenido como conclusión general: De todas las sentencias analizadas se ha determinado que solo el 10% han sido fundadas, en cuanto al 90% han sido infundadas, entre las causas se encuentra la no afectación de un daño a la parte demandante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).