Nomofobia y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco, Puno, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como título: Nomofobia y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco, Puno, 2022. El objetivo fue determinar la relación entre la nomofobia y la procrastinación académica en estudiantes de la institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autorregulación conexión nomofobia postergación procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como título: Nomofobia y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco, Puno, 2022. El objetivo fue determinar la relación entre la nomofobia y la procrastinación académica en estudiantes de la institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco, Puno, 2022. El tipo de investigación es descriptivo de corte transversal, el diseño que se trabajó es no experimental correlacional; la población estuvo conformada por 230 estudiantes y la muestra por 144; el tipo de muestreo fue el no probabilístico según los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado para las dos variables fue el cuestionario. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva y la estadística inferencial de Pearson, mediante el paquete estadístico de IBM - SPSS versión 25. En los resultados se demuestra, que los estudiantes presentan nomofobia de nivel regular en un 56.3% y procrastinación académica de nivel moderada en un 65.3%. Se concluye que existe relación significativa entre la nomofobia y procrastinación académica en estudiantes de la institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Juan Bosco, Puno, 2022, ya que la significancia es 0,000 y es menor a 0,05 (p = 0,000<0,05) entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Es decir, cuando la nomofobia sea más severa, la procrastinación académica será alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).