Evaluación de los niveles de la contaminación sonora de acuerdo con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) ruido en zonas residencial y comercial de la ciudad de Puno – 2020
Descripción del Articulo
La contaminación sonora afecta a la tranquilidad del ser humano expuesto a niveles altos de contaminación, por ello en la actualidad se monitorea puntos donde existe este tipo de contaminación, en zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Puno. La Investigación fue realizada en puntos focali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Comercial Monitoreo Residencial Ruido Sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La contaminación sonora afecta a la tranquilidad del ser humano expuesto a niveles altos de contaminación, por ello en la actualidad se monitorea puntos donde existe este tipo de contaminación, en zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Puno. La Investigación fue realizada en puntos focalizados de acuerdo al Plan de evaluación de Ruido Ambiental de la ciudad de Puno 2019. Durante el mes de noviembre del 2020, con el objetivo de evaluar los niveles de la contaminación sonora en zonas residencial y comercial de la ciudad de Puno según los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido, el tipo de investigación es descriptivo comparativo, el método utilizado es de acuerdo a NTP- ISO 1996-1 2008 Acústica y NTP-ISO 1996-2 2008 Acústica, la técnica es observación y los instrumentos son el sonómetro y la ficha técnica de monitoreo entre los principales resultados se encontró que: Los niveles de contaminación sonora en la zona residencial en el punto de medición ,RUI-01 ubicado en la Av. Simón Bolívar con Av. El Ejército alcanzó un valor máximo de 70,8 dBA y el mínimo es de 64,4 dBA, todos los valores obtenidos sobrepasan los ECA-Ruido DS°085- 2003 PCM. En el horario diurno. Para la zona comercial, en el punto de medición 200101, RUI-03 Jr. Cahuide Intersección con Av. Los Incas, alcanzó un valor de70,8 dBA excediendo mínimamente los valores establecidos en los ECA-ruido de 70 dBA en horario diurno. La diferencia para zona residencial 2015 y 2020 es de 2,8 dBA disminuido. Para la zona comercial 2017 y 2020 es de 0,6 dBA existe disminución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).