Evaluación de la contaminación sonora en el centro histórico de la ciudad de Puno, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de contaminación sonora producida en el centro histórico de la ciudad de Puno, 2020. La metodología consistió en un estudio descriptivo en cinco barrios del centro histórico de la ciudad, la medición del ruido se realizó con un sonómetro y la geolocalizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./246 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Percepción Ruido Sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de contaminación sonora producida en el centro histórico de la ciudad de Puno, 2020. La metodología consistió en un estudio descriptivo en cinco barrios del centro histórico de la ciudad, la medición del ruido se realizó con un sonómetro y la geolocalización mediante un sistema de posicionamiento global (GPS) de marca Garmin, el análisis estadístico fue descriptivo. Los resultados fueron: el nivel de ruido superó el límite establecido en 11 muestras en el barrio Central, 3 puntos en el barrio Independencia, 2 en el barrio Victoria y 1 en el barrio Victoria, en el barrio San Antonio todos los puntos mostraron valores normales. La percepción de la población sobre los efectos en su salud por la contaminación sonora en el centro histórico de la ciudad de Puno, indica que el 70.83% lo identifica como algo muy molesto, el efecto más frecuente fue la desconcentración con 65.63%, la enfermedad más frecuente fue el estrés con 82.29%. Se presenta un plan de manejo ambiental para minimizar el nivel de ruido en el centro histórico de la ciudad de Puno, consistente en realizar el monitoreo periódico de los niveles de contaminación acústica, realizar acciones de mitigación en las zonas con niveles excesivos de ruido y realizar acciones de educación a la población sobre contaminación acústica. Se concluye que el nivel de contaminación sonora en el centro histórico de la ciudad de Puno presenta un nivel normal en un 93.84% de las muestras y elevado en el 6.16%, la mayor parte de puntos críticos corresponden al barrio Central de la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).