Relación entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental de los habitantes del distrito de San Miguel provincia San Roman- Puno, 2024.

Descripción del Articulo

El estudio “Relación entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental de los habitantes del distrito de San Miguel provincia San Roman- Puno, 2024”, tuvo por objetivo principal evaluar la relación que existe entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental de los habitantes del distrito de San Migue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Quispe, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/958
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Habitantes
Riesgo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El estudio “Relación entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental de los habitantes del distrito de San Miguel provincia San Roman- Puno, 2024”, tuvo por objetivo principal evaluar la relación que existe entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental de los habitantes del distrito de San Miguel provincia San Román - Puno, 2024. Como medio para la contrastación de la hipótesis se llevó a cabo una serie de procesos investigativos con fines estrictamente académicos, habiéndose recurrido al método deductivo de la investigación científica, dentro de los parámetros del enfoque cuantitativo, asimismo, el tipo de estudio fue descriptivo, de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra del estudio fue compuesta por 383 habitantes del distrito de San Miguel. Para la obtención de datos se empleó como instrumento dos cuestionarios en base a la escala de Likert. Los resultados del estudio muestran que el 44,91% de los encuestados expresan que la gestión del desarrollo urbano es regular y el 14,36% precisan que la gestión del desarrollo urbano es mala. El 52,48% de la población encuestada indica que los riesgos ambientales son altos y el 16,19% precisa que el riesgo ambiental es bajo. Como conclusión se determinó que existe relación moderada entre el desarrollo urbano y el riesgo ambiental, el coeficiente de correlación encontrada entre ambas variables fue de Rho = 0.429 representado este resultado como “correlación positiva media” con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).