Calidad de atención al usuario en el centro de Salud Coasa Carabaya 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Calidad de atención al usuario en el centro de salud Coasa Carabaya 2021”. Tuvo como objetivo determinar la calidad de atención al usuario respecto a las dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles, se desarrolló una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huambo, Kinelma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./33
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Centro de salud
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Calidad de atención al usuario en el centro de salud Coasa Carabaya 2021”. Tuvo como objetivo determinar la calidad de atención al usuario respecto a las dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles, se desarrolló una investigación descriptiva y transversal. Se trabajó con una población de 162 usuarios de 18 hasta 70 años que acudieron por atención al Centro de Salud Coasa en el mes de setiembre, la muestra es intencional y probabilística y el tamaño muestral es de 51 usuarios que cumplieron los criterios de selección. En la investigación la técnica de estudio que se aplicó es la encuesta y como instrumento se usó la Escala Múltiple SERVQUAL Modificado para Consulta Externa Primer Nivel I-3. Los resultados demuestran que el usuario externo está insatisfecho en las dimensiones fiabilidad (56,9%), capacidad de respuesta (56,9%), seguridad (66,9%) y empatía (68,6%), y con la dimensión aspectos tangibles (86,3%). Concluimos que existe un mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con la atención del centro de salud Coasa Carabaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).