Política pública de igualdad de género y la normatividad en el ámbito laboral público, en la Unidad de Gestión Educativa Local de El Collao - Ilave, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se ha propuesto como objetivo reconocer las limitaciones para el cumplimiento de políticas públicas de igualdad de género y la normatividad en el ámbito laboral público en la Unidad de Gestión Educativa Local de El Collao - Ilave, año 2022, además de ello está el de det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacari Sacari, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/517
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de género
entidad pública
política pública
igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se ha propuesto como objetivo reconocer las limitaciones para el cumplimiento de políticas públicas de igualdad de género y la normatividad en el ámbito laboral público en la Unidad de Gestión Educativa Local de El Collao - Ilave, año 2022, además de ello está el de determinar las implicancia y restricciones, respectivamente, considerando que las entidades públicas del Estado no necesariamente vienen cumpliendo con las directrices nacionales en la igualdad de oportunidades. Basado en ello, nuestra investigación es de un enfoque cualitativo, buscando explicaciones de las razón de las limitaciones, en su forma de una investigación jurídica descriptiva, de corte no experimental, básica y transversal, ya que se estudió en un periodo de tiempo. En nuestro estudio se contó con la población de funcionarios y servidores públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local- Ilave, para contar con una muestra de 20 servidores públicos, a quienes se les aplicó el instrumento de la entrevista. Como resultado se tiene entre el desconocimiento de las normas de igualdad de género por parte de los Directores o falta de interés de parte de las mujeres (mayormente), se requiere promover espacios de concertación con la sociedad civil para la promoción y vigilancia en las políticas de igualdad de género a nivel de las entidades públicas con mayor participación entre los entrevistados y por último se tiene la poca participación y postulación de mujeres en las entidades públicas, la poca insistencia en asumir las direcciones de las entidades, la persistencia del machismo, falta de importancia en aperturar escuelas políticas por parte de la mujeres, como aquellas restricciones que se observan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).