Retroceso de la cobertura glaciar del nevado Ananea cordillera Apolobamba por influencia de elementos climáticos, período 2015 - 2023.
Descripción del Articulo
El retroceso glaciar es uno de los signos del cambio climático. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el retroceso de la cobertura glaciar del nevado Ananea de la cordillera Apolobamba causado por la influencia de los elementos climáticos, período 2015 - 2023, se evaluaron mediante lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/797 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Cobertura glaciar Desglaciación Imagen Landsat Teledetección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El retroceso glaciar es uno de los signos del cambio climático. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el retroceso de la cobertura glaciar del nevado Ananea de la cordillera Apolobamba causado por la influencia de los elementos climáticos, período 2015 - 2023, se evaluaron mediante los softwares de R-Studio (v4.3.1) y QGis (v3.26.17). Los materiales utilizados fueron las fotografías aéreas de Landsat 8 de colección 1 y Nivel 2, las fotografías fueron obtenidas de la plataforma geomática Google Earth Engine (GEE) corregidas de valores digitales a reflectancia (TOA). Para calcular la cantidad de cubierta de nieve se utilizó el índice diferencial normalizado de la cubierta de nieve (NDSI>0,4), sugerido por Dozier. Los resultados obtenidos indican un retroceso de la cobertura glaciar, en el año 2015 presentaba 25.11 km², y en el año 2023 llegó a 16.43 km², durante los 9 años de estudios el nevado Ananea tuvo una variación de -8.68 km² y una tasa de cambio de -34.56%, mediante el análisis estadístico de Pearson, existe una correlación negativa r = -0.91 respecto a los años, correlación negativa considerable r = -0.88 y -0.8; entre las variables de temperatura máxima, mínima y una correlación positiva considerable r = 0,87 de la precipitación acumulada, también los valores de - p (bilateral) fueron significativas (<0,0001), comparado con el nivel de significación es menor a (0,05). Se concluye que las coberturas glaciares durante los últimos 9 años, ha decrecido estadísticamente significativo, debido al aumento exponencialmente de las temperaturas máximas y mínimas, también por otro lado a las ausencias de las precipitaciones en el nevado Ananea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).