Cultura tributaria y su relación con la actitud frente a la cobranza coactiva del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Puno – 2023.
Descripción del Articulo
La investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la cultura tributaria y la actitud frente a la cobranza coactiva del impuesto predial de la municipalidad provincial de Puno – 2023, siendo una investigación de tipo correlacional, diseño no experimental, método hipotético d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Conciencia Cobranza coactiva Cultura tributaria Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la cultura tributaria y la actitud frente a la cobranza coactiva del impuesto predial de la municipalidad provincial de Puno – 2023, siendo una investigación de tipo correlacional, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población estuvo conformado de 1200 contribuyentes en proceso de cobranza coactiva, de los cuales se determinó una muestra de 200 contribuyentes seleccionando aleatoriamente según la lista otorgada por la gerencia de administración tributaria de la municipalidad provincial de Puno. La técnica fue la encuesta cuyo instrumento fue dos cuestionarios validados mediante un juicio de expertos con una confiabilidad al 0,921 de coeficiente alfa de Cronbach, ambos de tipo escala Likert que miden la cultura tributaria en y actitud frente a la cobranza coactiva del impuesto predial. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS versión 27 y el contraste de hipótesis se realizó mediante Rho de Spearman, presentando en los resultados que el 70,0% tiene baja cultura tributaria de los cuales el 44,0% tiene una actitud de indiferencia, seguido de 26,0% una actitud de rechazo. Llegando a la conclusión de que la cultura tributaria se relaciona significativamente (p<0,05) con la actitud frente a la cobranza coactiva del impuesto predial. Además, ambas variables presentan una correlación negativa moderada (Rho = -0,541). Es decir, que mientras el nivel de cultura tributaria sea alto, la actitud hacia la cobranza coactiva disminuye y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).