Planeamiento financiero y su relación con el capital de trabajo en la empresa Riemann Contratistas y Consultores S.A.C. 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el planeamiento financiero y el capital de trabajo en la empresa Riemann Contratistas y Consultores S.A.C. en 2024, evaluando su impacto en la liquidez, la gestión de inventarios, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1053 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Cuentas por cobrar Cuentas por pagar Planeamiento financiero Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el planeamiento financiero y el capital de trabajo en la empresa Riemann Contratistas y Consultores S.A.C. en 2024, evaluando su impacto en la liquidez, la gestión de inventarios, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se encuestó a 25 trabajadores para la recolección de datos, que fueron analizados mediante técnicas descriptivas e inferenciales. Los resultados evidenciaron mediante el coeficiente de correlación de Pearson una correlación positiva significativa de 0.671 entre el planeamiento financiero y el capital de trabajo, con un valor de significancia de 0.000, lo que indica una relación positiva significativa entre ambas variables, asimismo entre las dimensiones del capital de trabajo, destacan una correlación moderada con la liquidez (r = 0.401), la gestión de inventarios (r = 0.500) y las cuentas por cobrar (r = 0.504), así como una correlación fuerte con las cuentas por pagar (r = 0.625). Se concluye que una adecuada planificación financiera es fundamental para optimizar el capital de trabajo, lo que puede resultar en una mayor eficiencia operativa y estabilidad financiera para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).