Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud José Antonio Encinas, Puno - 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud José Antonio Encinas, Puno – 2021” tuvo como principal objetivo, evaluar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, en las diferentes áreas del Centro de Salud José Antonio Encin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Chino, Alex Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./96
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos hospitalarios
Conocimiento
Evaluación
Etapas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud José Antonio Encinas, Puno – 2021” tuvo como principal objetivo, evaluar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, en las diferentes áreas del Centro de Salud José Antonio Encinas – Puno. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, la población de estudio estuvo constituida por el total de trabajadores asistencial de las diferentes áreas o servicios y el personal de limpieza del Centro de Salud, el cual fue de 61 trabajadores. Para tal fin se utilizaron la lista de chequeo lista Nº 1 de verificación para el manejo de los residuos sólidos en establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo públicos y privados (de aplicación por departamento servicio y cada una de sus áreas) de la Norma Técnica de Salud N° 096 y la ficha N° 02: verificación del cumplimiento del manejo de residuos sólidos en EE. SS Y SMA de la categoría 1-1 al 1-3 y CI de la Norma Técnica de Salud: NTS N°144–MINSA/2018/DIGESA "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación. Según el estudio el resultado determinó deficiencias en ciertas etapas del manejo de los residuos, siendo estas las de acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario y almacenamiento intermedio, la valoración que obtuvieron las distintas áreas del Centro de Salud según el formato de verificación para el manejo de los residuos, de aplicación es sus distintas áreas fue aceptable. Clases de residuos; según la la investigación realizada, en el Centro de Salud José Antonio Encinas de Puno, las diferentes clases de residuos que se generan se encuentran clasificados en residuos biocontaminados (B), residuos especiales (E), y residuos comunes (C). Nivel de conocimiento; según el estudio realizado a los trabajadores del Centro de Salud José Antonio Encinas de Puno, sobre el conocimiento del manejo de los residuos hospitalarios se determinó que el 70% de los trabajadores tiene un nivel de conocimiento bueno, mientras que el 30% de los trabajadores posee un nivel de conocimiento regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).