La habitualidad del delito de robo y su impacto en la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca durante el año 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general de poder determinar la relación que existe entre la habitualidad del delito de robo con el impacto en la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca durante el año 2022, la muestra se obtuvo mediante el sistema no probabilístico donde no fue necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molleapaza Condori, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/834
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuente
Delito
Habitualidad
Inseguridad
Robo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general de poder determinar la relación que existe entre la habitualidad del delito de robo con el impacto en la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca durante el año 2022, la muestra se obtuvo mediante el sistema no probabilístico donde no fue necesario aplicar fórmula alguna para poder determinarla que hacen un total de 40 ciudadanos de a pie que tienen su residencia en la ciudad de Juliaca quienes alguna vez fueron víctima del delito de robo o lograron enterarse de la comisión de este delito bajo diferentes medios; el presente estudio se ha basado bajo el enfoque cuantitativo porque los resultados se llegaron a cuantificar, además se ha buscado la expansión de la información que se ha logrado obtener dentro del contexto doctrinal y de la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales; el tipo de investigación obedece a un estudio descriptivo - jurídico que nos ayudó a buscar las causas y consecuencias de los hechos; el diseño de investigación que se ha utilizado en el presente estudio fue el no experimental, de corte transversal, ya que no se manipuló, ni se sometió a prueba las variables de estudio; al termino de la investigacion se ha llegado a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar la existencia de una relación entre la habitualidad del delito de robo con el impacto en la inseguridad ciudadana, mediante la prueba Rho de Spearman el cual es menor a 1 y mayor que 0 (0,673) por lo tanto la correlación es positiva, en consecuencia, si existe una relación entre la habitualidad del delito de robo con el impacto en la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca durante el año 2022, asi tambien se ha logrado conocer la forma como se relaciona la habitualidad del delito de robo agravado con el impacto en la inseguridad ciudadana, ya que la habitualidad dentro de la comisión de un delito se da cuando el autor ejecuta de forma reiterada en razón de tiempo el ilícito penal, hecho antisocial que revela una peligrosidad en la persona del delincuente, por lo tanto, la inseguridad ciudadana conlleva a la comisión de ilícitos penales donde los delitos cometidos generan hechos de violencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).