Caracterización de los residuos sólidos municipales del área urbana de la ciudad de Lampa – Puno – 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la caracterización de los residuos sólidos domiciliarios del área urbana del Distrito de Lampa - Puno en el año 2023, por lo que se han obtenido los cálculos de la generación per cápita en base a los pesos diarios obtenidos de las muestras, también se ha determinado la composición de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/586 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización residuos sólidos generación percápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la caracterización de los residuos sólidos domiciliarios del área urbana del Distrito de Lampa - Puno en el año 2023, por lo que se han obtenido los cálculos de la generación per cápita en base a los pesos diarios obtenidos de las muestras, también se ha determinado la composición de los residuos sólidos hallándose un porcentaje de composición por tipo de residuo y también se ha hallado la densidad en base a los pesos y el volumen de los mismos, por lo que se concluye que dicha información recolectada permite caracterizar los residuos sólidos producidos en el área urbana del distrito de Lampa. La estimación de la generación per cápita (GPC) y total de residuos sólidos domiciliarios del área urbana del distrito de Lampa, realizada por cada día de recojo de muestras, observamos que el valor promedio de la GPC es igual 0.37 kg/hab/día. La estimación de la composición de los residuos sólidos domiciliarios del área urbana del distrito de Lampa, nos arrojan los siguientes valores: en primer lugar está la materia orgánica con un 39.86%, en segundo lugar los residuos inertes (básicamente materiales de construcción) con un 19.39% le sigue en predominancia con 10.47% los residuos sanitarios (papeles de desecho, toallas higiénicas, pampers), con mucho agrado debemos decir que en poco porcentaje bolsas de plástico con 4.51%, cartón con 3.69% y papel con 3.59%. La estimación de la densidad de los residuos sólidos domiciliarios generados en el área urbana del distrito de Lampa, es igual a igual a 122.68 kg/m3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).