Nivel de conocimiento sobre el lavado de manos en el personal de enfermería del Centro De Salud Desaguadero, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Nivel de conocimiento sobre el lavado de manos en el personal de enfermería del Centro de Salud Desaguadero, 2021”, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de conocimiento sobre lavado de manos en el personal de enfermería que labora en el Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Maquera, Aydee Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./305
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud
Conocimiento
Enfermera
Lavado de Manos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Nivel de conocimiento sobre el lavado de manos en el personal de enfermería del Centro de Salud Desaguadero, 2021”, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de conocimiento sobre lavado de manos en el personal de enfermería que labora en el Centro de Salud Desaguadero. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo, la muestra de estudio estuvo conformada por 11 profesionales de enfermería del Centro de Salud de Desaguadero; el instrumento de recolección de información fue el cuestionario aplicado a los profesinal de la salud el cual consta de 15 preguntas que cubrirán las dimensiones planteadas en la presente tesina. Por lo que podemos concluir en el presente estudio que sobre el nivel de conocimiento que tiene el personal de enfermería que labora en el Centro de Salud de Desaguadero es deficiente, ya que muchas de ellas tienen una concepción incorrecta sobre lo importante que es la higiene de manos para poder evitar infecciones de múltiples enfermedades, propias de la carga viral que existe en el establecimiento de salud, así lo ha demostrado la actitud en la mayoría de enfermeras en razón de los 5 momentos de lavado de manos y los porcentajes que se muestran en los resultados obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).