Evaluación de áreas óptimas para la construcción de un relleno sanitario mediante sistemas de información geográfica en el Distrito de Atuncolla - Puno, 2024.

Descripción del Articulo

La investigación utilizó el software QGIS (v3.26.17) para determinar el sitio más adecuado para la construcción de un relleno sanitario en el distrito de Atuncolla, Puno, con el objetivo de evaluar las áreas óptimas para la construcción de un relleno sanitario mediante sistemas de información geográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tisnado Tisnado, Cerbellon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1035
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Álgebra de mapas
Área óptima
Relleno sanitario
Ubicación óptima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación utilizó el software QGIS (v3.26.17) para determinar el sitio más adecuado para la construcción de un relleno sanitario en el distrito de Atuncolla, Puno, con el objetivo de evaluar las áreas óptimas para la construcción de un relleno sanitario mediante sistemas de información geográfica en el distrito de Atuncolla - Puno, 2024. Se aplicó una metodología de muestreo descriptivo mediante la técnica de superposición de mapas, y se incluyeron estudios sobre proximidad, suelos, clima y aprobación social. En los resultados las opciones A1 y A2 se destacaron como áreas apropiadas, siendo la opción A1 seleccionada como la más favorable. Esta ubicación, con un tamaño de 7.93 hectáreas y una vida útil estimada de ocho años, mostró condiciones ideales como un coeficiente de permeabilidad del suelo de 3 × 10⁻⁴ cm/s, además de un clima y vientos adecuados. La aceptación social fue positiva, y la evaluación final otorgó a A1 una puntuación ponderada de 254 puntos, calificándola como un terreno "MUY BUENO". En conclusión, se consideró que la ubicación seleccionada para el relleno sanitario es ambientalmente viable y cumple con los criterios técnicos requeridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).