Identificación de áreas óptimas para rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica en el distrito de Ascensión, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Identificación de áreas óptimas para rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica en el distrito de Ascensión, 2023, ha sido desarrollado con el objetivo general de Identificar áreas óptimas para rellenos sanitarios mediante sistemas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Condori, Estefani Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas óptimas,
Rellenos sanitarios
Sistema de información geográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Identificación de áreas óptimas para rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica en el distrito de Ascensión, 2023, ha sido desarrollado con el objetivo general de Identificar áreas óptimas para rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica en el distrito de Ascensión. La metodología de investigación es del tipo aplicada, nivel descriptivo, aplicando el método científico, inductivo y de síntesis, asimismo, el diseño de investigación es del tipo no experimental, transeccional descriptivo, se empleó la técnica de observación, entrevista no estructurada y documental. En la presente investigación no es necesaria la muestra probabilísticamente por ser posible trabajar con el 100 % del área en estudio, el distrito de Ascensión; el tipo de muestreo es del tipo no probabilístico por conveniencia, ya que esta técnica nos permite seleccionar muestras por criterio establecido. El proyecto fue ejecutado en tres fases, siendo estas, la fase inicial, análisis espacial y de evaluación, durante la primera fase se realizó el cálculo del área necesaria para un relleno sanitario en el distrito de Ascención, asimismo, se procesó la información recopilada en función a las variables temáticas seleccionadas, identificándose 7 variables de restricción y 2 de exclusión, posteriormente se generó y adecuó la información cartográfica, para luego pasar a la segunda fase e identificar preliminarmente las áreas potenciales y generar los modelos cartográficos y la base de datos. Durante la tercera fase se evaluaron y seleccionaron las alternativas, para finalmente realizar la validación. Los resultados del análisis mostraron que en el distrito de Ascensión existen 13 áreas potenciales para rellenos sanitarios, de las cuales 3 áreas fueron seleccionadas al estar próximas al área urbana, y para determinar la priorización de alternativas se aplicó el método de proceso analítico jerárquico, obteniendo como resultado que el área 3 de 10.082 ha es el más óptimo, seguida del área 1 y 2, con un total de 75.447 y 13.081 ha respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).