Impacto ambiental de la creación del servicio de riego tecnificado de la comunidad de Iparo del Distrito de Sandia - Puno, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo la evaluación del impacto ambiental provocado por el proyecto: “Creación del servicio de riego tecnificado de la comunidad de Iparo del distrito de Sandia - Puno, 2024”; el tipo de investigación ha sido descriptivo y de diseño no experimental, la téc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1007 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/1007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Area de influencia Construcción Evaluación Impacto ambiental Rango de importancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo la evaluación del impacto ambiental provocado por el proyecto: “Creación del servicio de riego tecnificado de la comunidad de Iparo del distrito de Sandia - Puno, 2024”; el tipo de investigación ha sido descriptivo y de diseño no experimental, la técnica para recoger la información respectiva fué la revisión documentaria y observación directa, para determinar los impactos ambientales se utilizó la matriz CONESA, siendo los resultados para los impactos negativos más relevantes los siguientes: en el aire para la calidad del aire, nivel de polvo, ruido y gases valores de -27.3, -31.2, -28.4 y -28.3; para el agua: calidad y agua superficial valores de -25.3 y -23.2; para el suelo calidad y propiedades: -34.4 y -36 siendo éste medio más afectado; para la flora -35.8, fauna igual -22.5, ecosistema igual a -30.8; en los aspectos sociales en salud y educación - 20.0 servicios básico un valor de -22.2 y solamente para los aspectos económicos en el empleo un valor positivo de 21.7 y en las actividades económicas igual a 24.3 ambos irrelevantes, llegando a la conclusión que el impacto ambiental provocado por el proyecto: creación del servicio de riego tecnificado de la comunidad de Iparo ha determinado que la etapa de construcción, presentó mayor impacto negativo en el medio físico con un valor de importancia igual a -29.3, en el medio biológico con un nivel de importancia moderada de -29.7 y con -21.1 en el medio socio económico, por lo tanto, sí existe impactos de consecuencias relevantes significativos en el área de influencia estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).