El hecho criminológico de la mujer en el establecimiento penitenciario de Lampa, año 2022

Descripción del Articulo

El hecho criminológico en la región de Puno donde se encuentran involucradas las mujeres se ha incrementado en los últimos años por diversos factores que influenciaron a las mujeres a cometerlos, motivo por el cual surge la presente investigación y nos planteamos el siguiente objetivo: Establecer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Chayña, Giovanna Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/844
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminalidad femenina
Establecimiento penitenciario
Hecho criminológico
Ilícito penal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El hecho criminológico en la región de Puno donde se encuentran involucradas las mujeres se ha incrementado en los últimos años por diversos factores que influenciaron a las mujeres a cometerlos, motivo por el cual surge la presente investigación y nos planteamos el siguiente objetivo: Establecer las causas de la criminalidad femenina para conocer los ilícitos penales que se cometen con frecuencia de las mujeres internas en el Establecimiento Penitenciario de Lampa, año 2022. La metodología utilizada está enmarcada dentro de la investigación mixta (cuantitativo y cualitativo), siendo específico de tipo jurídico social y el método que se aplicó es el descriptivo analítico, se utilizó la entrevistas y encuestas para poder recabar la información. Los principales resultados que se obtuvieron dan cuenta que los ilícitos penales por las cuales se encuentran recluidas son el Tráfico Ilícito de Drogas, Trata de Personas y Homicidio entre las principales. Concluimos manifestando que las causas de la criminalidad femenina, son la pobreza, la influencia de terceros y el haber sufrido violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).