Análisis de los parámetros físico-químicos del afluente y efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Capachica - Puno 2023
Descripción del Articulo
La planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de capachica evidencia la falta de mantenimiento, uso de sus aguas vertidas para riego de cultivos constituyendo una fuente de contaminación para los cuerpos de agua y suelos de la zona, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/750 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Contaminación Efluente Límites máximos permisibles Planta de tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de capachica evidencia la falta de mantenimiento, uso de sus aguas vertidas para riego de cultivos constituyendo una fuente de contaminación para los cuerpos de agua y suelos de la zona, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos del afluente y efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Capachica - Puno 2023 de acuerdo al DS. Nº 003-2010-MINAM, para ello se identificaron tres puntos de muestreo M1 – para el afluente, M2 – para el efluente y M3 para la desembocadura de la PTAR; el punto de muestreo M1 y M2 ubicados en la PTAR del pueblo de Capachica y el punto de muestreo M3 en el sector Toctoro ubicado a 2 kilómetros de la PTAR de Capachica, La recolección de muestras se realizaron en función del protocolo de muestreo para aguas, una vez recolectadas las muestras se enviaron debidamente identificadas al laboratorio para su respectivo análisis cuyos resultados debidamente sistematizados comparando con los LMP e interpretados, arribando a los siguientes resultados del efluente: pH 7.69, Temperatura 16.50 °C, Sólidos Totales 310 mg/L, DQO 75.04 mg/L, DBO 31.02 mg/L, Aceite y Grasas 14.50 mg/L, Turbiedad 12.12 NTU, CE 124 µS/cm, Sólidos Totales Disueltos 62.80 mg/L; y una eficiencia del 66.23% se concluye que, Los parámetros físico-químicos del afluente y efluente de la PTAR Capachica cumplen con los LMP, con la excepción de los parámetros Aceites y Grasas con 32.40 mg/L y Sólidos Totales con 775 mg/L correspondientes a la muestra M2 del efluente, así como la muestra M3 desembocadura con 310 mg/L superando dichos parámetros en ambas muestras los LMP establecidos en el DS. Nº 003-2010-MINAM, y, una eficiencia como regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).