Análisis de la administración gerencial y su incidencia en la rentabilidad económica y financiera de la empresa Industrias Alimentarias Negolatina S.C.R.ITDA. - período 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “La Administración Gerencial y su incidencia en la Rentabilidad Económica y Financiera de la empresa Industrias Alimentarias Negolatina S.C.R.Ltda. – periodo 2018”, tiene como objetivo analizar cada uno de los procesos de la administración gerencial y su incidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Quilca, Cynthia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/525
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
rentabilidad
administración gerencial
ratios de rentabilidad
control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “La Administración Gerencial y su incidencia en la Rentabilidad Económica y Financiera de la empresa Industrias Alimentarias Negolatina S.C.R.Ltda. – periodo 2018”, tiene como objetivo analizar cada uno de los procesos de la administración gerencial y su incidencia en la rentabilidad de la empresa que se obtuvo a partir del análisis vertical y horizontal para determinar la variación de la rentabilidad obtenida. El trabajo de investigación se ejecutó en la empresa Industrias Alimentarias Negolatina Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, con la participación de todos los trabajadores, con una muestra total de 35 personas que laboran en la empresa. En la investigación se utilizó como instrumento los cuestionarios con preguntas relacionados a los indicadores de las variables correspondientes a través de la Escala de Likert para medir el grado en que se da una actitud respecto a cuestiones específicas, el Diseño Estadístico del Coeficiente de Pearson para el análisis cuantitativo de la relación entre las variables X = Administración Gerencial y Y = Rentabilidad Económica y Financiera, y por medio del diseño correlacional se obtuvo la información necesaria y requerida para aceptar o rechazar la hipótesis. Como resultado de la investigación y considerando los resultados consolidados de las encuestas sobre la variable Administración Gerencial que la caracterizan mayormente como eficiente, mientras que la Rentabilidad Económica y Financiera fue ascendente respecto al período anterior; aspecto que se corrobora en la contrastación de la hipótesis general, concluyendo que la administración gerencial tiene incidencia directa en la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).