Riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Independencia - Sandia 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Riesgo para los Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Independencia - Sandia 2021”. Tuvo como objetivo determinar el riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bustinza, Geovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./308
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno
Conducta Alimentaria
Riesgo
Adolescente
Anorexia
Bulimia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Riesgo para los Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Independencia - Sandia 2021”. Tuvo como objetivo determinar el riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Independencia - Sandia 2021, para el cual se realizó un estudio de tipo descriptivo simple, con diseño no experimental, de corte transversal. Se trabajó con una población y muestra de 50 adolescentes, del 5to grado de la Institución Educativa Independencia - Sandia. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se aplicó fue el cuestionario: La Escala de “Prueba de Actitudes Alimentarias EAT-26”. El análisis estadístico fue descriptivo y analítico, en donde los resultados mostraron: El riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes del 5to grado de la institución educativa independencia - sandia 2021, los resultados mostraron que el 56,0% presenta riesgo del TCA. Así mismo con respecto a la dimensiones; el riesgo para los TCA en los adolescentes de la institución educativa independencia - sandia, en las dimensiones: restricción alimentaria fue un 46,0%, bulimia y preocupación por la comida 68,0%, y control oral 72,0%. Por ultimo, el riesgo para los TCA en los adolescentes según el sexo, los resultados muestran que predomina con mas porcentaje de riesgo el sexo femenino con un 34,0%, seguido del sexo masculino con un 22,0%, representando un total de 56,0%. En donde se llega a la conclusión, de que si existe un riesgo de TCA en los adolescentes del 5to grado de la Institución Educativa Independencia de Sandia en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).