Evaluación de niveles de ruido ambiental en las zonas comerciales en la ciudad de Moquegua, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los niveles de ruido ambiental producidos en las zonas comerciales de la ciudad de Moquegua 2023, para ello se realizó la medición de ruido ambiental en decibeles con un sonómetro en horarios diurno y nocturno, de acuerdo al protocolo na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencio Casilla, Edith Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/613
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación
decibeles
mapa
monitoreo
ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los niveles de ruido ambiental producidos en las zonas comerciales de la ciudad de Moquegua 2023, para ello se realizó la medición de ruido ambiental en decibeles con un sonómetro en horarios diurno y nocturno, de acuerdo al protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental (MINAM, 2013). Se consideraron nueve puntos de monitoreo, los resultados muestran que los valores de ruido durante el horario diurno la generalidad superaron los ECA de los cuales el más alto se obtuvo en el punto 8 con un valor de 73.7 dB, excepto los punto 3 y 5 con valores de 69.4 y 69 dB respectivamente, en el horario nocturno la mayoría se encontraron por encima de los ECA de los cuales el más elevado fue el punto 1 con 70.2 dB, excepto el punto 8 con un valor de 59.2 dB, por lo mencionado se considera como puntos críticos de contaminación sonora ambiental en horario diurno a los puntos 1,2,4,6,7,8,9 y en el horario nocturno a los puntos 1,2,3,4,6,7,9; finalmente se elaboraron dos mapas de ruido ambiental en horario diurno y nocturno los mismos que resaltan las zonas más críticas de la ciudad de Moquegua 2023, utilizando el software Arcgis 10.5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).