Calidad de atención y su impacto en la percepción y la satisfacción de las gestantes atendidas en el Centro de Salud el Porvenir abril 2021 a junio 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Calidad de atención y su impacto en la percepción y la satisfacción de las gestantes atendidas en el Centro de Salud El Porvenir de abril 2021 a junio 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la Calidad de atención y su impacto en la percepción y la satis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/238 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | : La calidad de atención percepción y satisfacción de atención a gestantes |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Calidad de atención y su impacto en la percepción y la satisfacción de las gestantes atendidas en el Centro de Salud El Porvenir de abril 2021 a junio 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la Calidad de atención y su impacto en la percepción y la satisfacción de las gestantes atendidas en el Centro de Salud El Porvenir, la Investigación fue descriptiva Correlacional No experimental, el método fue inductivo, la población estuvo constituida por 1600 gestantes, con una muestra de 320 gestantes. Se empleó la técnica de Encuesta SERVQUAL modificada por el Ministerio de Salud del Perú para la evaluación de satisfacción de la calidad del servicio. Este instrumento consta de 22 preguntas las cuales fueron adecuadas de la encuesta sobre expectativas y percepción, luego de haber realizado un análisis, los resultados indicaron que las gestantes estuviero n satisfechas en un 55% con la atención que recibieron en el Centro de Salud El Porvenir, las percepciones de las gestantes atendidas fueron afortunadas en un 55%, de un total de las 22 preguntas de percepción, 55% regular, 15% muy regular 10 % bueno, 05% excelente, 10% malo y 05% muy malo; quiere decir que las gestantes percibieron satisfacción en la atención recibida. Se mostró las expectativas de las gestantes sobre la atención , de todas las 22 preguntas nos indicaron que fue, 45% regular 20% muy regular 15 % bueno, 05% excelente, 10% malo y 05% muy malo; lo cual es regular y muy regular estando satisfechas en la atención que recibieron. Se concluye entonces que la percepción de la calidad de atención y satisfacción de los servicios de salud fue un 55% aceptable, responde a una percepción de satisfecho, con una adecuada calidad de los servicios, un buen nivel de satisfacción en los servicios de salud principalmente en este grupo vulnerable como son las gestantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).