Conocimientos y Actitudes sobre la toma de Papanicolau en Mujeres de edad Fértil en el C.S Sesquicentenario Callao, Durante el Periodo Setiembre - Diciembre 2014

Descripción del Articulo

El cáncer del cuello cérvico uterino es un problema de salud pública, que se presenta de forma continua en mujeres, un diagnostico a tiempo permite realizar los pruebas necesarias para la detección del cáncer y realizar el tratamiento adecuado. Esta prueba de diagnóstico inicial es el Papanicolau co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Alvarado, Yessenia Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/95
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico de Cáncer
Papanicolau
Descripción
Sumario:El cáncer del cuello cérvico uterino es un problema de salud pública, que se presenta de forma continua en mujeres, un diagnostico a tiempo permite realizar los pruebas necesarias para la detección del cáncer y realizar el tratamiento adecuado. Esta prueba de diagnóstico inicial es el Papanicolau consistente en una prueba microscópica de descarte, que debe conocer y realizarse a tiempo. Es por ello que se plantea el presente estudio con fines de analizar el nivel de conocimiento y actitudes de las mujeres en edad fértil sobre la toma de Papanicolau en el centro de salud Sesquicentenario Callao durante el periodo septiembre - diciembre 2014, en el cual se empleó el método no experimental de tipo descriptivo de cote transversal y una muestra de 84 mujeres a las cuales se administró un cuestionario elaborado con Ítems establecidos para medir el nivel de conocimiento del Papanicolau de la mujer y cuál es su actitud ante esta prueba, llegando a las conclusión que el 66% de las mujeres encuestadas tenían información sobre el Papanicolau y un 52.8% de ellas se había realizado la prueba respectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).