Retenciones no revertidas al sistema privado de pensiones de los trabajadores que estudian en la facultad de derecho de la Universidad Privada Sergio Bernales, 2020-II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer los factores de riesgo, que presenta las retenciones no revertidas por el empleador ante las AFP, asimismo el análisis del impacto ante el derecho pensionario de los afiliados mediante el método que por su naturaleza es cualitativo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/278 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema privado de pensiones |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer los factores de riesgo, que presenta las retenciones no revertidas por el empleador ante las AFP, asimismo el análisis del impacto ante el derecho pensionario de los afiliados mediante el método que por su naturaleza es cualitativo, debido a que presenta la realidad problemática social efectuada jurídicamente de tipo básico y aplicada, cuya investigación causal y empírica, con una naturaleza no experimental al crear una relación de causalidad, entre la situación antecedentes y otra consecuente. Las entrevistas dejaron el resultado que los trabajadores afiliados que fueron beneficiados con los alcances de la Ley N°31068 en el marco de la política económica; en el 40% también se encuentran trabajadores que no fueron alcanzados por el beneficio, porque el empleador no cumplió con revertir las retenciones. Se concluye que el sistema privado de pensiones cumple la función, por medio de los administradores del fondo a las pensiones AFP que como personas jurídicas confiables, administran las retenciones a los trabajadores, las cuales demuestran poco interés, ante los procesos judiciales, a pesar de que el Artículo 37° del Texto Único Ordenado de la Ley N°25897, faculta a dichas entidades a iniciar acciones judiciales contra los empleadores que no pagan las retenciones, omisión y negligencia, tipificada en el Código Penal, como apropiación ilícita y ante este mecanismo, el Estado debe ser más rígido en las normas y leyes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).