Exportación Completada — 

Factores asociados al aborto en mujeres atendidas en emergencia gineco-obstetricia del hospital de apoyo rezola de cañete, enero – diciembre 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al aborto en mujeres atendidas en emergencia Gineco-obstetricia del Hospital de Apoyo Rezola enero-diciembre 2017. Metodología y diseño, el método empleado fue de estudio Observacional, cuantitativo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sanchez, Jaqueline Chantal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/128
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Asociados al Aborto
Atención de Mujeres del Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Rezola
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al aborto en mujeres atendidas en emergencia Gineco-obstetricia del Hospital de Apoyo Rezola enero-diciembre 2017. Metodología y diseño, el método empleado fue de estudio Observacional, cuantitativo descriptivo de corte transversal, retrospectivo, la muestra estuvo conformado por 100 mujeres que acudieron por el servicio de emergencia de Gineco-Obstetricia del Hospital de Apoyo Rezola, se trabajó con las historias clínicas de las mismas y los datos fueron recolectados teniendo un cuestionario de 7 preguntas cerradas. Los Resultados encontrados, reportan que dentro de los factores personales se pudo evidenciar que en las edades menores de 20 años existe un 26%, de 20 a 39 años en 71%. Estado civil, 64% son solteras, Grado de instrucción, un 24% tienen primaria completa, secundaria completa un 66%. En los factores sociales, la ocupación de las mujeres, el 60% son amas de casa. En los antecedentes obstétricos el 59% Primigesta llegan al servicio de emergencia con el diagnóstico de aborto y el 41% de las Multigestas también, así mismo el 40% de mujeres tienen antecedentes de abortos anteriores y las mujeres que por primera vez presentan un aborto un 59% El tipo de aborto según la guía de FON: Un 50% de mujeres ingreso por aborto incompleto, un 25% con aborto frustro, un 10% con aborto espontáneo, un 8% con aborto séptico y un 7% aborto completo. Conclusión: Las mujeres atendidas en el servicio de emergencia de gineco obstetricia del Hospital Rezola de Cañete, en el estudio realizado se obtuvo, que de cada 100 mujeres atendidas el 55% son solteras, dedicadas a sus casas un 54% y desempleadas, son las mujeres que presentaron alto porcentaje resaltando antes los otros indicadores, así mismo el aborto incompleto un 40% y sigue siendo el aborto con mayor porcentaje en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).