Conocimientos y actitudes sobre el preservativo masculino en adolescentes de 5to secundaria de la Institución Educativa Andrés de los Reyes Lima –Huaral Del 2021.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre el preservativo masculino en adolescentes de la Institución Educativa Andrés de los Reyes de Huaral, 2021. Metodología: El estudio fue diseño no experimental de tipo de investigación básica, de nivel descri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/248 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actitud conocimiento adolescencia salud sexual reproductivo. |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre el preservativo masculino en adolescentes de la Institución Educativa Andrés de los Reyes de Huaral, 2021. Metodología: El estudio fue diseño no experimental de tipo de investigación básica, de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de la Institución Educativa Andrés de los Reyes de Huaral. Se aplicó como la técnica la encuesta, que consistió en la recopilación de datos sobre el conocimiento y actitudes del preservativo masculino. Resultados: Se evidencio que el 54,2% de los adolescentes son de sexo femenino. Dentro de la procedencia pudimos observar que el 94,2% proceden de una zona urbana. El 96,7% de los adolescentes son solteras. Acerca de la religión podemos decir que el 97,5% son católicas. El promedio de edad fue de 15,97 años con una desviación estándar de 0,93 años. El promedio de edad de inicio de relaciones sexuales fue de 16,62 ± 9,255 años. El promedio de parejas sexuales fue 2,16 ± ,926 personas. De acuerdo al nivel de conocimiento se encontró que el 38,3% de los adolescentes tuvieron un nivel de conocimiento alto, un 36,7% conocimiento medio y un 25% un conocimiento bajo. Acerca de las actitudes se encontró que el 55,8% de los adolescentes tuvieron actitudes adecuadas y un 44,2% actitudes inadecuadas. Conclusión: Se concluye que los adolescentes tienen conocimiento de nivel alto con un 38,3%. En cuanto a las actitudes se ha demostrado el 55,8% de los adolescentes tuvieron actitudes adecuadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).