Beneficios para la madre y el recién nacido que brinda la Psicoprofilaxis Obstétrica en Primigestas Adolescentes del Hospital Rezola de Cañete 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los beneficios para la madre y el recién nacido que brinda la psicoprofilaxis obstétrica en primigestas adolescentes del Hospital Rezola de Cañete, 2019. Diseño y Metodología: Es un estudio de diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Lopez, Eliana Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/223
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoprofilaxis obstétrica
Embarazo en la adolescencia
Recién nacido
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los beneficios para la madre y el recién nacido que brinda la psicoprofilaxis obstétrica en primigestas adolescentes del Hospital Rezola de Cañete, 2019. Diseño y Metodología: Es un estudio de diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional y corte transversal, en la que participaron 90 primigestas adolescentes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, entre los meses de agosto y noviembre del 2019. Los resultados indican que de las 90 primigestas adolescentes que participaron en el estudio, el 72,2% completaron las seis sesiones de psicoprofilaxis. En torno al tiempo de dilatación, el grupo de gestantes con menos de 6 sesiones presentó un mayor número de casos con duración entre 12 y 14 horas. En torno al tiempo de expulsivo, en el grupo de gestantes con menos de 6 sesiones se halló un mayor número de casos con duración entre 1 a 2 horas. Con la prueba de chi cuadrado se encontró diferencias significativas para los tiempos de dilatación (p=0,01) y expulsivo (p=0,01). Para el caso de los beneficios del recién nacido, se reportaron porcentajes altos con buen puntaje Apgar al minuto y a los cinco minutos, peso normal del recién nacido y contacto precoz piel a piel, pero sin diferencia significativa entre los grupos con seis sesiones y menor de seis sesiones (p>0.05) Conclusiones: Se concluyó que la psicoprofilaxis obstétrica ofrece benficios a la madre en torno a la duración del tiempo de dilatación y expulsivo de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).