PSICOPROFILAXIS OBSTÈTRICA Y SALUD DEL RECIÉN NACIDO EN EL CENTRO SALUD ASCENSIÒN 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y salud del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión 2017. Metodología. El diseño fue no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 70 historias clínicas de gestantes que dieron a luz durante el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sullca Sanchez, Yenny Yurico, Yaulilahua Huaman, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2137
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicoprofilaxis obstétrica
salud
recién nacido.
Salud Materno Perinatal y Neonatal
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y salud del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión 2017. Metodología. El diseño fue no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 70 historias clínicas de gestantes que dieron a luz durante el periodo 2017 y con 70 historias clínicas de neonatos. La técnica de recolección de datos fue el análisis documentario cuyo instrumento fue la guía de análisis documentario. Resultados. El 78.57% (55) fueron gestantes preparadas en psicoprofilaxis obstétrica y recién nacido con estado vitalidad sin depresión, 17.14%(12) fueron gestantes no preparadas y recién nacido con estado vitalidad sin depresión; 4,29% (3) fueron gestantes no preparadas y recién nacido con estado vitalidad depresión moderada y ningunos con depresión severa. Conclusiones. La mayoría de gestantes recibieron preparación en psicoprofilaxis obstétrica presentando recién nacidos con un estado de salud buena lo que implica un estado de vitalidad sin depresión, antropometría normal, examen físico normal y examen neurológico presentes; la minoría que representa a gestantes no preparadas tuvieron a recién nacidos con un eestado de salud regular y ninguna de ellas tuvieron recién nacidos con un estado de salud mala. De manera que el estudio realizado es significativo entre la psicoprofilaxis obstétrica y salud del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión 2017. Palabras claves: psicoprofilaxis obstétrica, salud, recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).