Características de saneamiento físico legal en las comunidades campesinas y la disminución de los conflictos sociales en la región Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con la finalidad de determinar si el saneamiento físico legal de las comunidades campesinas disminuye los conflictos sociales en la región Cajamarca; por ello se deben mejorar las deficiencias normativas, se titulen las tierras, se reduzcan los costos administrativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Silva, Roberto, Huamán Montenegro, Clodomiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/154
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento físico legal
Conflictos sociales
Derecho
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con la finalidad de determinar si el saneamiento físico legal de las comunidades campesinas disminuye los conflictos sociales en la región Cajamarca; por ello se deben mejorar las deficiencias normativas, se titulen las tierras, se reduzcan los costos administrativos y se usen medios opcionales de resolución de conflictos. El estudio es cuantitativo, de tipo no experimental y diseño correlacional transeccional causal. Se tomó como muestra a 50 abogados y comuneros de la Región Cajamarca; siendo que se elaboró dos cuestionarios confiables y válidos para el recojo de los datos de las variables en estudio, la información se procesó utilizando el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. Los resultados se muestran mediante tablas y figuras estadísticas. Como resultados se obtuvo que el saneamiento físico legal de las comunidades campesinas en un 94.0% de eficiencia disminuye los conflictos sociales en la región Cajamarca, 2018; siempre que se titulen las tierras, se reduzcan los costos administrativos y se usen medios alternativos de resolución de conflictos; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.96, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis. Se demostró que el saneamiento físico legal de las comunidades campesinas disminuye los conflictos sociales en la región Cajamarca; siempre que se mejoren las deficiencias normativas, se titulen las tierras, se reduzcan los costos administrativos y se usen medios alternativos de resolución de conflictos; pues el 94.0% de los encuestados consideran que el saneamiento físico legal promueve la disminución de los conflictos sociales. Asimismo, se recomienda la implementación de estrategias de información, capacitación e incidencia en las bases y el proceso de saneamiento físico legal para determinar la importancia de la titulación colectiva como mecanismo que asegure la seguridad jurídica territorial de las comunidades campesinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).