Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la mejor solución Técnica – económica del sistema estructural de la edificación del colegio Túpac Amaru de la provincia de Otuzco. Para ello, se ha evaluado estructuralmente un módulo existente del colegio Túpac Amaru. Dicho modulo tiene l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Paredes, Clider Robi, Cuba Rodríguez, Willy Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/57
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema estructural
Ingeniería Civil
id UPRI_d944683162fbde8439d3cc80b0496b39
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/57
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
title Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
spellingShingle Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
Alvarado Paredes, Clider Robi
Sistema estructural
Ingeniería Civil
title_short Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
title_full Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
title_fullStr Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
title_full_unstemmed Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
title_sort Propuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018
author Alvarado Paredes, Clider Robi
author_facet Alvarado Paredes, Clider Robi
Cuba Rodríguez, Willy Joel
author_role author
author2 Cuba Rodríguez, Willy Joel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Paredes, Clider Robi
Cuba Rodríguez, Willy Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema estructural
topic Sistema estructural
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la mejor solución Técnica – económica del sistema estructural de la edificación del colegio Túpac Amaru de la provincia de Otuzco. Para ello, se ha evaluado estructuralmente un módulo existente del colegio Túpac Amaru. Dicho modulo tiene la siguiente estructuración: los muros son de adobe en su totalidad, vigas de madera y los techos son de teja artesanal. Como segunda alternativa se ha evaluado una nueva propuesta de sistema estructural de concreto armado y albañilería la cual tiene la siguiente estructuración: columnas y vigas aporticados en ambas direcciones. Las secciones de los elementos estructurales son columnas en T y L las vigas son peraltadas y diafragma rígido lo conforma losa unidireccional de 20 cm de espesor. Se está elaborando un análisis y diseño estructural para los dos sistemas: reforzamiento de la estructura existente y nuevo sistema de estructuras de concreto armado y albañilería, utilizando diferentes softwares como el Etabs 2016 y el SAP 2000. También se está realizando los metrados en Microsoft Excel versión 2010, para las dos alternativas propuestas el cual consiste en el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar. Asimismo, en la presente investigación hemos realizado un cuadro comparativo de costos entre las propuestas de refuerzo estructural en adobe y el concreto armado y albañilería en el cual se trabajó en el software S10 vs 2005. El cálculo se realizó elaborando el metrado y el costo unitario por partida. Los precios de mano de obra se trabajaron con las tablas salarios y beneficio social capeco 2017 - 2018. Por ultimo cabe mencionar que a las dos propuestas se realizaron sus respectivos planos tanto en arquitectura y estructuras con el software AutoCAD versión 2017, el cual consiste demostrar la representación gráfica y conceptual de la estructura, constituida por plantas, cortes, y dibujos complementarios de ejecución. Como conclusiones de la investigación, Con respecto a la rentabilidad de ambas soluciones para determinar la más óptima económicamente – La solución 2 es más rentable por el tiempo de vida útil y la servicialidad para el beneficio de los educandos, y con un costo eficacia bajo comparable con otros proyectos similares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-24T01:05:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-24T01:05:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/57
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/57
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/57/1/Alvarado%20Paredes%20-%20Cuba%20Rodr%c3%adguez.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/57/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 82427dfeb85a2c79b5fe1d3dd301670b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1847154554138787840
spelling Durand Bazán, Enrique ManuelAlvarado Paredes, Clider RobiCuba Rodríguez, Willy Joel2018-05-24T01:05:43Z2018-05-24T01:05:43Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/57El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la mejor solución Técnica – económica del sistema estructural de la edificación del colegio Túpac Amaru de la provincia de Otuzco. Para ello, se ha evaluado estructuralmente un módulo existente del colegio Túpac Amaru. Dicho modulo tiene la siguiente estructuración: los muros son de adobe en su totalidad, vigas de madera y los techos son de teja artesanal. Como segunda alternativa se ha evaluado una nueva propuesta de sistema estructural de concreto armado y albañilería la cual tiene la siguiente estructuración: columnas y vigas aporticados en ambas direcciones. Las secciones de los elementos estructurales son columnas en T y L las vigas son peraltadas y diafragma rígido lo conforma losa unidireccional de 20 cm de espesor. Se está elaborando un análisis y diseño estructural para los dos sistemas: reforzamiento de la estructura existente y nuevo sistema de estructuras de concreto armado y albañilería, utilizando diferentes softwares como el Etabs 2016 y el SAP 2000. También se está realizando los metrados en Microsoft Excel versión 2010, para las dos alternativas propuestas el cual consiste en el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar. Asimismo, en la presente investigación hemos realizado un cuadro comparativo de costos entre las propuestas de refuerzo estructural en adobe y el concreto armado y albañilería en el cual se trabajó en el software S10 vs 2005. El cálculo se realizó elaborando el metrado y el costo unitario por partida. Los precios de mano de obra se trabajaron con las tablas salarios y beneficio social capeco 2017 - 2018. Por ultimo cabe mencionar que a las dos propuestas se realizaron sus respectivos planos tanto en arquitectura y estructuras con el software AutoCAD versión 2017, el cual consiste demostrar la representación gráfica y conceptual de la estructura, constituida por plantas, cortes, y dibujos complementarios de ejecución. Como conclusiones de la investigación, Con respecto a la rentabilidad de ambas soluciones para determinar la más óptima económicamente – La solución 2 es más rentable por el tiempo de vida útil y la servicialidad para el beneficio de los educandos, y con un costo eficacia bajo comparable con otros proyectos similares.The main objective of this paper is the best economic solution for the structural system of the construction of the Tupac Amaru school in the province of Otuzco. For this, an existing module of the Tupac Amaru school has been structurally evaluated. This module has the following structure: the walls are of adobe in its entirety, the wooden beams and the ceilings are made of traditional tiles. As a second alternative, a new proposal for a structural system of reinforced concrete and masonry has been evaluated, which has the following structure: columns and beams contributed in two directions. The sections of the structural elements and the columns in T and L beams are banked and rigid diaphragm is made of unidirectional slab 20 cm thick. A structural analysis and design for the two systems is being developed: reinforcement of the existing structure and new system of reinforced concrete and masonry structures, using different software such as Etabs 2016 and SAP 2000. Metadata is also being done in Microsoft Excel 2010 version, for the two proposed alternatives, which consists of the calculation or quantification by items of the amount of work to be executed. Also, in the present investigation we have made a comparative table of costs between the proposals of structural reinforcement in adobe and the reinforced concrete and masonry in which we work in software S10 vs. 2005. The calculation was made elaborating the meter and the unit cost per game. The labor prices were worked with the salaries and social benefits capeco 2017 - 2018 tables. Finally it is worth mentioning that the two proposals were made in their respective plans in architecture and structures with the software AutoCAD version 2017, which consists of demonstrating the graphic and conceptual representation of the structure, consisting of plants, cuts and complementary drawings of execution. As conclusions of the research, With respect to the profitability of both solutions to determine the most economically optimal - The solution 2 is more profitable by the time of useful life and the servitude for the benefit of the learners, and with a low cost-effectiveness comparable with other similar projects.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2018-05-24T01:05:43Z No. of bitstreams: 1 Alvarado Paredes - Cuba Rodríguez.pdf: 32712443 bytes, checksum: 82427dfeb85a2c79b5fe1d3dd301670b (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-24T01:05:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Alvarado Paredes - Cuba Rodríguez.pdf: 32712443 bytes, checksum: 82427dfeb85a2c79b5fe1d3dd301670b (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITSistema estructuralIngeniería CivilPropuesta técnica - económica para mejorar el sistema estructural de las edificaciones del colegio Túpac Amaru, provincia de Otuzco, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería CivilORIGINALAlvarado Paredes - Cuba Rodríguez.pdfAlvarado Paredes - Cuba Rodríguez.pdfapplication/pdf32712443http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/57/1/Alvarado%20Paredes%20-%20Cuba%20Rodr%c3%adguez.pdf82427dfeb85a2c79b5fe1d3dd301670bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/57/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/57oai:190.119.200.62:UPRIT/572018-05-23 20:09:08.844Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.45967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).