Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó entre los caseríos de Pajablanca y Zancobamba, del distrito de chugay, provincia de Sánchez Carrión, la libertad, lleva por título “PROPUESTA DE DISEÑO DE LA CARRETERA VECINAL, DE LOS CASERÍOS DE PAJABLANCA Y ZANCOBAMBA-DISTRITO DE CHUGAY-PROVINCIA DE SANCHEZ CAR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Navez, Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/16
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/16
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera
Ddiseño
Ingeniería Civil
id UPRI_d8ac5141d17862179c1abdc960c730c8
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/16
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
title Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
spellingShingle Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
Carbajal Navez, Jefferson
Carretera
Ddiseño
Ingeniería Civil
title_short Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
title_full Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
title_fullStr Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
title_sort Propuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017
author Carbajal Navez, Jefferson
author_facet Carbajal Navez, Jefferson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Navez, Jefferson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carretera
Ddiseño
topic Carretera
Ddiseño
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description La presente investigación se realizó entre los caseríos de Pajablanca y Zancobamba, del distrito de chugay, provincia de Sánchez Carrión, la libertad, lleva por título “PROPUESTA DE DISEÑO DE LA CARRETERA VECINAL, DE LOS CASERÍOS DE PAJABLANCA Y ZANCOBAMBA-DISTRITO DE CHUGAY-PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION-LA LIBERTAD 2017”,Esta investigación se realizó con el propósito de elaborar una propuesta de diseño de la carretera vecinal para mejorar la transitabilidad de los mencionados caseríos, Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilo información existente de la zona de estudio, Logrando realizar dicha investigación bajo los parámetros establecidos en la norma de diseño geométrico de carreteras DG-2014 y softwares especializado para diseño de carreteras, el tipo de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental transversal, las técnicas de investigación es la observación y los instrumentos son las fichas de datos y libretas de campo, para el procesamiento de la información se utilizarán software como Excel, AutoCAD Civil 3D y para el análisis se utilizarán gráficos, tablas de datos, desarrollando cada uno de los objetivos específicos, como son: el Levantamiento Topográfico, el Diseño Geométrico de la carretera en estudio, el Estudio de Mecánica de Suelos y el estudio hidrológico de intervención, el levantamiento topográfico involucra un distancia de 3 Km a lo largo de toda la carretera, la cual conecta a dichos caseríos, el estudio de Mecánica de Suelos, es efectuado de acuerdo al Manual de carreteras “Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentados” del ministerio de Transportes y Comunicaciones, brindando los datos necesarios para el diseño de la carretera en estudio, la investigación contribuirá con el fácil acceso de las unidades de transporte a estos caseríos beneficiarios, permitiendo que los moradores puedan mejorar sus actividades agrícolas y agropecuarias, generándoles un transporte más rápido y económico mejorando la calidad de vida de la población en general.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:20:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:20:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/16
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/16
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/16/1/CARBAJAL%20NAVEZ%20JEFFERSON.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/16/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 782fa9d2d75b9988a7053a87c40859bf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1847788725331820544
spelling Villar Quiroz, Josualdo CarlosCarbajal Navez, Jefferson2017-11-29T23:20:59Z2017-11-29T23:20:59Z2017http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/16La presente investigación se realizó entre los caseríos de Pajablanca y Zancobamba, del distrito de chugay, provincia de Sánchez Carrión, la libertad, lleva por título “PROPUESTA DE DISEÑO DE LA CARRETERA VECINAL, DE LOS CASERÍOS DE PAJABLANCA Y ZANCOBAMBA-DISTRITO DE CHUGAY-PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION-LA LIBERTAD 2017”,Esta investigación se realizó con el propósito de elaborar una propuesta de diseño de la carretera vecinal para mejorar la transitabilidad de los mencionados caseríos, Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilo información existente de la zona de estudio, Logrando realizar dicha investigación bajo los parámetros establecidos en la norma de diseño geométrico de carreteras DG-2014 y softwares especializado para diseño de carreteras, el tipo de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental transversal, las técnicas de investigación es la observación y los instrumentos son las fichas de datos y libretas de campo, para el procesamiento de la información se utilizarán software como Excel, AutoCAD Civil 3D y para el análisis se utilizarán gráficos, tablas de datos, desarrollando cada uno de los objetivos específicos, como son: el Levantamiento Topográfico, el Diseño Geométrico de la carretera en estudio, el Estudio de Mecánica de Suelos y el estudio hidrológico de intervención, el levantamiento topográfico involucra un distancia de 3 Km a lo largo de toda la carretera, la cual conecta a dichos caseríos, el estudio de Mecánica de Suelos, es efectuado de acuerdo al Manual de carreteras “Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentados” del ministerio de Transportes y Comunicaciones, brindando los datos necesarios para el diseño de la carretera en estudio, la investigación contribuirá con el fácil acceso de las unidades de transporte a estos caseríos beneficiarios, permitiendo que los moradores puedan mejorar sus actividades agrícolas y agropecuarias, generándoles un transporte más rápido y económico mejorando la calidad de vida de la población en general.The present investigation was carried out between the hamlets of Pajablanca and Zancobamba, district of Chugay, province of Sánchez Carrión, freedom, is titled "PROPOSAL OF DESIGN OF THE VECINAL ROAD, OF THE CASERÍOS OF PAJABLANCA AND ZANCOBAMBA-DISTRICT OF CHUGAY-PROVINCE OF SANCHEZ CARRION-LA LIBERTAD 2017 ", This investigation was carried out with the purpose of developing a proposal for the design of the local road to improve the of the aforementioned villages, in order to achieve what was previously described, collects existing information from the study area, achieving this research under the parameters established in the geometric design standard of roads DG-2014 and specialized softwares for road design, the type of research is descriptive and the design is non-experimental transversal, the research techniques is the observation and the instruments are the data sheets and field notebooks, for processing the information will be used software such as Excel, AutoCAD Civil 3D and for the analysis they will use graphs, data tables, developing each of the specific objectives, such as: the Topographic Survey, the Geometric Design of the road under study, the Study of Soil Mechanics and the hydrological study of intervention, the survey topographic involves a distance of 3 km along the entire road, which connects To these hamlets, the study of Soil Mechanics, is carried out according to the Manual of "Soils, Geology, Geotechnics and Paved" roads of the Ministry of Transport and Communications, providing the necessary data for the design of the road under study, the research will contribute to the easy access of transport units to these hamlets beneficiaries, allowing the residents to improve their agricultural activities and agriculture, generating faster and cheaper transport, improving quality of the population in general.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2017-11-29T23:20:59Z No. of bitstreams: 1 CARBAJAL NAVEZ JEFFERSON.pdf: 13169582 bytes, checksum: 782fa9d2d75b9988a7053a87c40859bf (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-29T23:20:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CARBAJAL NAVEZ JEFFERSON.pdf: 13169582 bytes, checksum: 782fa9d2d75b9988a7053a87c40859bf (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITCarreteraDdiseñoIngeniería CivilPropuesta de diseño de la carretera vecinal de los caseríos de Pajablanca y Zancobamba - Distrito de Chugay - provincia de Sánchez Carrión - La Libertad 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALCARBAJAL NAVEZ JEFFERSON.pdfCARBAJAL NAVEZ JEFFERSON.pdfapplication/pdf13169582http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/16/1/CARBAJAL%20NAVEZ%20JEFFERSON.pdf782fa9d2d75b9988a7053a87c40859bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/16/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/16oai:190.119.200.62:UPRIT/162018-01-01 05:58:47.445Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).