Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis: “DISEÑO HIDRÁULICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO TOMA DE LOS LEONES – DISTRITO DE PAIJÁN – PROVINCIA DE ASCOPE – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, se ha desarrollado por la problemática de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Orbegoso, Elsa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/40
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Agua potable
Alcantarillado
Ingeniería Civil
id UPRI_c42e8cb8f3624b002a4237451324ab0a
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/40
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
title Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
spellingShingle Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
Sandoval Orbegoso, Elsa Cecilia
Diseño hidráulico
Agua potable
Alcantarillado
Ingeniería Civil
title_short Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
title_full Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
title_fullStr Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
title_full_unstemmed Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
title_sort Diseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertad
author Sandoval Orbegoso, Elsa Cecilia
author_facet Sandoval Orbegoso, Elsa Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Sánchez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Orbegoso, Elsa Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño hidráulico
Agua potable
Alcantarillado
topic Diseño hidráulico
Agua potable
Alcantarillado
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El presente trabajo de Tesis: “DISEÑO HIDRÁULICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO TOMA DE LOS LEONES – DISTRITO DE PAIJÁN – PROVINCIA DE ASCOPE – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, se ha desarrollado por la problemática de enfermedades gastrointestinales. El servicio de agua potable es deficiente en el centro poblado, la fuente de agua es de pozo tajo abierto, tanque elevado de 06 m3, línea de aducción, conducción y redes de distribución que se encuentra en desuso, usan letrinas por no contar con redes de alcantarillado, causando problemas de salubridad a la población. El centro poblado, se encuentra entre las cotas 51.00 y 57 m.s.n.m y las siguientes coordenadas UTM Norte 687110.382 y Este 9146356.952. Se ha determinado que el tipo de suelo de la zona es arena limosa (SP - SM); el tipo de terreno es ondulado. Se ha realizado los estudios poblacionales determinándose una población beneficiaria de 100 familias que ocupen el centro poblado, considerando 5 habitantes por lote, resultando una población beneficiada de 500 habitantes. El diseño hidráulico de agua tiene caudal máximo horario de 1.5166 l/seg. línea de impulsión de 3.5”, volumen de reservorio 20 m3, línea de impulsión 948.34 m, línea de distribución 1,381.12 m. Para cumplir con la con la norma D.S. 031 – 2010 S.A. el agua debe clorarse; y el diseño hidráulico de alcantarillado tiene un caudal de 1.3957 l/seg., longitud de red colector 1,384.933 m, red emisión 290.474 m. buzones 34 und., diámetro de red colector 6” y red emisión 8”, considerando las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, obteniendo una infraestructura integral del proyecto que contempla la instalación de red de distribución con instalaciones domiciliarias para el sistema de agua instalación de redes colectoras, emisoras, conexiones domiciliarias para el sistema de alcantarillado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-02T12:04:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-02T12:04:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/40
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/40
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/40/1/SANDOVAL%20ORBEGOSO%20CECILIA.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/40/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a13903be84276f7763308992149845cf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1842085615829516288
spelling Acosta Sánchez, Luis AlbertoSandoval Orbegoso, Elsa Cecilia2018-01-02T12:04:24Z2018-01-02T12:04:24Z2016http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/40El presente trabajo de Tesis: “DISEÑO HIDRÁULICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO TOMA DE LOS LEONES – DISTRITO DE PAIJÁN – PROVINCIA DE ASCOPE – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, se ha desarrollado por la problemática de enfermedades gastrointestinales. El servicio de agua potable es deficiente en el centro poblado, la fuente de agua es de pozo tajo abierto, tanque elevado de 06 m3, línea de aducción, conducción y redes de distribución que se encuentra en desuso, usan letrinas por no contar con redes de alcantarillado, causando problemas de salubridad a la población. El centro poblado, se encuentra entre las cotas 51.00 y 57 m.s.n.m y las siguientes coordenadas UTM Norte 687110.382 y Este 9146356.952. Se ha determinado que el tipo de suelo de la zona es arena limosa (SP - SM); el tipo de terreno es ondulado. Se ha realizado los estudios poblacionales determinándose una población beneficiaria de 100 familias que ocupen el centro poblado, considerando 5 habitantes por lote, resultando una población beneficiada de 500 habitantes. El diseño hidráulico de agua tiene caudal máximo horario de 1.5166 l/seg. línea de impulsión de 3.5”, volumen de reservorio 20 m3, línea de impulsión 948.34 m, línea de distribución 1,381.12 m. Para cumplir con la con la norma D.S. 031 – 2010 S.A. el agua debe clorarse; y el diseño hidráulico de alcantarillado tiene un caudal de 1.3957 l/seg., longitud de red colector 1,384.933 m, red emisión 290.474 m. buzones 34 und., diámetro de red colector 6” y red emisión 8”, considerando las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, obteniendo una infraestructura integral del proyecto que contempla la instalación de red de distribución con instalaciones domiciliarias para el sistema de agua instalación de redes colectoras, emisoras, conexiones domiciliarias para el sistema de alcantarillado.This thesis work: "HYDRAULIC DESIGN FOR IMPROVING WATER SYSTEM AND INSTALLATION OF SEWAGE SYSTEM IN THE CENTER TOWN TAKES LIONS - Paiján district - Ascope province - DEPARTMENT OF LIBERTY", it has been developed by the problem of gastrointestinal diseases. The drinking water is deficient in the Town Center, the water source is open pit well, elevated tank 06 m3, adduction line, transmission and distribution networks is obsolete, use latrines for not having networks sewage, causing health problems to the population. The Town Center, is among the levels 51.00 and 57 m.s.n.m and the following UTM coordinates North and East 9146356,952 687110,382. It has been determined that the type of soil in the area is silty sand (SP - SM); the terrain is hilly. Has been conducted population studies determined a target population of 100 families occupying the Town Center, recital 5 inhabitants per batch, resulting in a target population of 500 inhabitants. The hydraulic design of water flow has maximum hours of 1.5166 l / sec. Driveline 3.5 ", volume 20 m3 reservoir, driveline 948.34 m, 1381.12 m distribution line, To meet the standard D.S. 031 - 2010 S.A. water should be chlorinated; and sewerage hydraulic design has a flow rate of 1.3957 l / sec., collector length 1384.933 m network, broadcast network 290 474 m. 34 und mailboxes. Diameter collector network 6 "network issue 8" Considering the standards of the National Building Regulations, obtaining a comprehensive infrastructure project that includes the installation of distribution network with domiciliary facilities for water system installation of collection networks, broadcasters, house connections to the sewerage system.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2018-01-02T12:04:24Z No. of bitstreams: 1 SANDOVAL ORBEGOSO CECILIA.pdf: 6438170 bytes, checksum: a13903be84276f7763308992149845cf (MD5)Made available in DSpace on 2018-01-02T12:04:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SANDOVAL ORBEGOSO CECILIA.pdf: 6438170 bytes, checksum: a13903be84276f7763308992149845cf (MD5) Previous issue date: 2016TesisspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITDiseño hidráulicoAgua potableAlcantarilladoIngeniería CivilDiseño hidráulico para el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Toma de los Leones – Paiján – Ascope – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALSANDOVAL ORBEGOSO CECILIA.pdfSANDOVAL ORBEGOSO CECILIA.pdfapplication/pdf6438170http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/40/1/SANDOVAL%20ORBEGOSO%20CECILIA.pdfa13903be84276f7763308992149845cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/40/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/40oai:190.119.200.62:UPRIT/402018-01-02 07:05:30.672Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.860752
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).