Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación teórico-descriptiva tuvo como propósito exponer la forma cómo se viene aplicando las instituciones que rigen en la Etapa Intermedia del NCPP 2004, tales como el reexamen de un medio probatorio inadmitido por el juez de Investigación Preparatoria, la terminación anticipada d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/73 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica procesales Código procesal penal Distritos judiciales Penal |
id |
UPRI_91fa86a1c7f1a69bb3c3706521ec9ca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:190.119.200.62:UPRIT/73 |
network_acronym_str |
UPRI |
network_name_str |
UPRIT-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
title |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
spellingShingle |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 Carrasco Ramos, Alex Jharlin Práctica procesales Código procesal penal Distritos judiciales Penal |
title_short |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
title_full |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
title_fullStr |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
title_full_unstemmed |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
title_sort |
Prácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018 |
author |
Carrasco Ramos, Alex Jharlin |
author_facet |
Carrasco Ramos, Alex Jharlin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Vega, Guillermo Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Ramos, Alex Jharlin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica procesales Código procesal penal Distritos judiciales |
topic |
Práctica procesales Código procesal penal Distritos judiciales Penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Penal |
description |
La presente investigación teórico-descriptiva tuvo como propósito exponer la forma cómo se viene aplicando las instituciones que rigen en la Etapa Intermedia del NCPP 2004, tales como el reexamen de un medio probatorio inadmitido por el juez de Investigación Preparatoria, la terminación anticipada del proceso instalada en la audiencia de control de acusación como medio de simplificación procesal-penal, y la ausencia de un escenario de contradicción para resolver la pretensión civil cuando el juez sobresee un proceso donde se verifica un daño palpable. Este nuevo modelo procesal penal no sólo presenta dificultades en el Perú, sino también en otros Estados donde se ha incorporado dicho paradigma adjetivo. El principal objetivo del presente trabajo teórico-descriptivo fue establecer criterios interpretativos que coadyuven a corregir la mala praxis en algunas de las prácticas procesales que se desarrollan durante la Etapa Intermedia; así mismo, de manera propositiva, identificar las causas que generan estas deficiencias en el reexamen, la terminación anticipada, y el sobreseimiento; para arribar a posibles soluciones que optimicen su ejecución. Por ello, fue necesario revisar y cotejar algunos libros sobre la materia; asimismo verificar y acudir a algunas audiencias reales en la Corte Superior de Justicia de la Libertad y en otros distritos judiciales del Perú, y también, compilar algunos audios y resoluciones que tratan sobre lo que es materia de investigación con el propósito de analizar lo que se encuentra en la doctrina con lo resuelto en la realidad. De igual modo, se comprobó la hipótesis de que la controvertible aplicación del Nuevo Código Procesal Penal 2004 afecta la correcta praxis de las instituciones que rigen la Etapa Intermedia, tales como el reexamen, terminación anticipada y sobreseimiento por parte de los operadores de justicia de los distintos distritos judiciales del Perú; los mismos que tienen decisiones dispares, en específico el Ministerio de la Defensa y la Fiscalía, ya que no plantean las incidencias correspondientes como por ejemplo recursos de apelación, casación, entre otros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-22T04:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-22T04:14:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/73 |
url |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/73 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo Repositorio institucional - UPRIT |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPRIT-Institucional instname:Universidad Privada de Trujillo instacron:UPRIT |
instname_str |
Universidad Privada de Trujillo |
instacron_str |
UPRIT |
institution |
UPRIT |
reponame_str |
UPRIT-Institucional |
collection |
UPRIT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/73/1/CARRASCO%20RAMOS%20ALEX.pdf http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/73/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0845bac778bdfbdcf739fffd1a9d7566 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPRIT |
repository.mail.fl_str_mv |
admin@uprit.edu.pe |
_version_ |
1843349878187491328 |
spelling |
Cruz Vega, Guillermo AlexanderCarrasco Ramos, Alex Jharlin2019-01-22T04:14:28Z2019-01-22T04:14:28Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/73La presente investigación teórico-descriptiva tuvo como propósito exponer la forma cómo se viene aplicando las instituciones que rigen en la Etapa Intermedia del NCPP 2004, tales como el reexamen de un medio probatorio inadmitido por el juez de Investigación Preparatoria, la terminación anticipada del proceso instalada en la audiencia de control de acusación como medio de simplificación procesal-penal, y la ausencia de un escenario de contradicción para resolver la pretensión civil cuando el juez sobresee un proceso donde se verifica un daño palpable. Este nuevo modelo procesal penal no sólo presenta dificultades en el Perú, sino también en otros Estados donde se ha incorporado dicho paradigma adjetivo. El principal objetivo del presente trabajo teórico-descriptivo fue establecer criterios interpretativos que coadyuven a corregir la mala praxis en algunas de las prácticas procesales que se desarrollan durante la Etapa Intermedia; así mismo, de manera propositiva, identificar las causas que generan estas deficiencias en el reexamen, la terminación anticipada, y el sobreseimiento; para arribar a posibles soluciones que optimicen su ejecución. Por ello, fue necesario revisar y cotejar algunos libros sobre la materia; asimismo verificar y acudir a algunas audiencias reales en la Corte Superior de Justicia de la Libertad y en otros distritos judiciales del Perú, y también, compilar algunos audios y resoluciones que tratan sobre lo que es materia de investigación con el propósito de analizar lo que se encuentra en la doctrina con lo resuelto en la realidad. De igual modo, se comprobó la hipótesis de que la controvertible aplicación del Nuevo Código Procesal Penal 2004 afecta la correcta praxis de las instituciones que rigen la Etapa Intermedia, tales como el reexamen, terminación anticipada y sobreseimiento por parte de los operadores de justicia de los distintos distritos judiciales del Perú; los mismos que tienen decisiones dispares, en específico el Ministerio de la Defensa y la Fiscalía, ya que no plantean las incidencias correspondientes como por ejemplo recursos de apelación, casación, entre otros.This theoretical-descriptive research had the purpose to explain how the institutions that take place in the Intermediate Stage of the New Criminal Procedural Code (NCPP) 2004 have been applied, such as the reexamination of an evidentiary mean inadmissible by the Judge of Preparatory Investigation; the anticipated termination of a process, installed in the hearing of oversight of charges as a means of criminalprocedure simplification; and the absence of a scenario of contradiction to resolve the civil claim when the judge dismisses a process where there is palpable damage. This new model of criminal procedure not only presents difficulties in Peru but also in other countries where this adjective paradigm has been incorporated. The main aim of this theoretical-descriptive work was to establish interpretative criteria that help to correct malpractice in some of the procedural practices that are developed during the Intermediate Stage; likewise, as a proposal, identify the causes that give rise deficiencies in the reexamination, the anticipated termination, and the dismissal; to arrive at possible solutions that optimize its implementation. Therefore, some books about the subject were reviewed and collated; it was also necessary to verify and go to some real hearings in the Superior Court of Justice of La Libertad, and also, compile some audios and court decisions related with what is matter of investigation with the purpose of analyzing what is written in the doctrine with what is been borne out by reality. Likewise, the hypothesis was proved in the evidence that the disputable application of the New Criminal Procedural Code 2004 affects the appropriate praxis of the institutions that take place in the Intermediate Stage, such as reexamination, the anticipated termination, and the dismissal by the judicial officials among the different Judicial Districts of Peru, the same as have unequal decisions; since these, specifically the defense lawyers and the Prosecutor's Office, do not raise the corresponding incidents such as appeals, cassation, among othersSubmitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-01-22T04:14:28Z No. of bitstreams: 1 CARRASCO RAMOS ALEX.pdf: 10625564 bytes, checksum: 0845bac778bdfbdcf739fffd1a9d7566 (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-22T04:14:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CARRASCO RAMOS ALEX.pdf: 10625564 bytes, checksum: 0845bac778bdfbdcf739fffd1a9d7566 (MD5) Previous issue date: 2018TesisspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITPráctica procesalesCódigo procesal penalDistritos judicialesPenalPrácticas procesales controvertiles en la etapa intermedia del nuevo código procesal penal en los distritos judiciales del Perú 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de DerechoBachillerDerechoORIGINALCARRASCO RAMOS ALEX.pdfCARRASCO RAMOS ALEX.pdfapplication/pdf10625564http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/73/1/CARRASCO%20RAMOS%20ALEX.pdf0845bac778bdfbdcf739fffd1a9d7566MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/73/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/73oai:190.119.200.62:UPRIT/732019-01-21 23:18:12.79Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).