Propuesta de diseño para el sistema de agua potable del anexo vaquería de andas, distrito de Parcoy, Pataz, La Libertad 2018

Descripción del Articulo

Esta Investigación, se lleva a cabo en el anexo Vaquería de Andas en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz y departamento de La Libertad; ante la necesidad de diseñar un sistema de agua potable para la población para contar con un servicio eficiente de agua potable beneficiando a la población y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Flores, Clever Charles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/140
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Esta Investigación, se lleva a cabo en el anexo Vaquería de Andas en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz y departamento de La Libertad; ante la necesidad de diseñar un sistema de agua potable para la población para contar con un servicio eficiente de agua potable beneficiando a la población y contribuyendo en la disminución considerable de diversas enfermedades gastrointestinales. La investigación llevada a cabo No es experimental, es de tipo descriptiva, es de carácter No Probabilístico y por Conveniencia; y para su representación estadística se emplearon gráficos del tipo líneas. El problema principal que debe resolverse considerando la propuesta del presente diseño, es por ello que este trabajo resulta importante, pues el agua al ser un elemento vital (no un recurso), su gestión y viabilidad debe ser objeto de nuestra máxima prioridad, por lo que el abastecimiento del agua potable es un tema imprescindible en las políticas estatales, pues se necesita solucionar los problemas esbozados y se requiere una visión holística de los problemas del agua que están imbricados con casi todos los problemas de la sociedad. Se utilizaron técnicas e instrumentos apropiados, confiables y válidos para la recolección de datos. Se determinaron el caudal, encontramos el cálculo que la población futura a 20 años es de 698 habitantes. Con la presente investigación, se busca el desarrollo de la población mejorando en principio la calidad de vida e impulsando el progreso de la misma, por lo que al darle importancia a proyectos de esta naturaleza se atiende de manera eficiente la urgente demanda de agua potable a las poblaciones que actualmente la exigen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).