Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la incidencia del presupuesto maestro en la planificación financiera, donde su principal problema fue la gestión de los recursos sin algún tipo de herramienta que permita estimar correctamente la rentabilidad de la empresa. La presente investigación se basó en la recopi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/46 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/46 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Otras Ciencias Sociales |
| id |
UPRI_3240c99a3542c15d787db7177b83be23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:190.119.200.62:UPRIT/46 |
| network_acronym_str |
UPRI |
| network_name_str |
UPRIT-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| title |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| spellingShingle |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 Escobedo Espinola, Diana Marisol Rentabilidad Otras Ciencias Sociales |
| title_short |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| title_full |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| title_fullStr |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| title_sort |
Presupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016 |
| author |
Escobedo Espinola, Diana Marisol |
| author_facet |
Escobedo Espinola, Diana Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Alva, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobedo Espinola, Diana Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad |
| topic |
Rentabilidad Otras Ciencias Sociales |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Otras Ciencias Sociales |
| description |
La investigación se centró en la incidencia del presupuesto maestro en la planificación financiera, donde su principal problema fue la gestión de los recursos sin algún tipo de herramienta que permita estimar correctamente la rentabilidad de la empresa. La presente investigación se basó en la recopilación de datos históricos, a través de instrumentos tales como: estado de situación financiera, estado de resultados, informes de flujos de ingresos y gastos, estadísticas de ventas, informes de inventarios, políticas de tesorería e información obtenida de todas las áreas involucradas en el proceso. La compañía ha ido creciendo en el mercado y, por lo tanto, aumentando su porcentaje de participación; Sin embargo, no tiene una buena planificación, por eso es necesario desarrollar una herramienta que permita planificar y ejecutar los recursos de manera eficiente dentro de la empresa. Para el caso práctico, se tomaron todos los datos recogidos de la empresa y sus áreas, comenzando con el estado financiero al cierre de 2016 y desarrollando un presupuesto maestro para el siguiente ejercicio, en base a las diferentes orientaciones y estrategias propuestas por la dirección. Y como resultado del desarrollo de esta herramienta, se obtuvo una serie de presupuestos con información alineada a las necesidades y proyecciones de las áreas, lo que permitió la elaboración de los estados presupuestarios, lo que permitió estimar la rentabilidad de la empresa y Sus necesidades de efectivo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-02T14:33:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-02T14:33:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/46 |
| url |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/46 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo Repositorio institucional - UPRIT |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPRIT-Institucional instname:Universidad Privada de Trujillo instacron:UPRIT |
| instname_str |
Universidad Privada de Trujillo |
| instacron_str |
UPRIT |
| institution |
UPRIT |
| reponame_str |
UPRIT-Institucional |
| collection |
UPRIT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/46/1/ESCOBEDO%20ESPINOLA%20DIANA%20MARISOL.pdf http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/46/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13bc0758dacd85e1ec6b17eb769896fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPRIT |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin@uprit.edu.pe |
| _version_ |
1846520368185999360 |
| spelling |
Castillo Alva, Luis AntonioEscobedo Espinola, Diana Marisol2018-01-02T14:33:50Z2018-01-02T14:33:50Z2016http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/46La investigación se centró en la incidencia del presupuesto maestro en la planificación financiera, donde su principal problema fue la gestión de los recursos sin algún tipo de herramienta que permita estimar correctamente la rentabilidad de la empresa. La presente investigación se basó en la recopilación de datos históricos, a través de instrumentos tales como: estado de situación financiera, estado de resultados, informes de flujos de ingresos y gastos, estadísticas de ventas, informes de inventarios, políticas de tesorería e información obtenida de todas las áreas involucradas en el proceso. La compañía ha ido creciendo en el mercado y, por lo tanto, aumentando su porcentaje de participación; Sin embargo, no tiene una buena planificación, por eso es necesario desarrollar una herramienta que permita planificar y ejecutar los recursos de manera eficiente dentro de la empresa. Para el caso práctico, se tomaron todos los datos recogidos de la empresa y sus áreas, comenzando con el estado financiero al cierre de 2016 y desarrollando un presupuesto maestro para el siguiente ejercicio, en base a las diferentes orientaciones y estrategias propuestas por la dirección. Y como resultado del desarrollo de esta herramienta, se obtuvo una serie de presupuestos con información alineada a las necesidades y proyecciones de las áreas, lo que permitió la elaboración de los estados presupuestarios, lo que permitió estimar la rentabilidad de la empresa y Sus necesidades de efectivo.This research aims to design a Strategic Financial Plan, in order to increase the profitability of companies engaged in the sale of construction products and related products, in this research I have taken as a sample the company Ferretería Escobedo SAC. For this I have applied the non-experimental, transverse and descriptive method, through the collection of data, either in a documentary form or provided by management and accounting area. At the same time, this research has a non-experimental design, since it only proceeds to observe, describe and explain the relationship that exists between the Strategic Planning of Profitability. For the elaboration of the Strategic Plan, the strengths, opportunities, weaknesses and threats faced by the company have been analyzed and, based on them, a plan of action has been proposed in which the strategic objective, justification, the specific objectives, the actions to be taken, the persons responsible and the resources to be used if applicable; Together with the action plan, an Operational Plan, projected as of March 31, 2016 The research results show that the Strategic Plan is a very important tool to increase the profitability of the company and putting it to practice definitely improves the economic and financial situation of the company.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2018-01-02T14:33:50Z No. of bitstreams: 1 ESCOBEDO ESPINOLA DIANA MARISOL.pdf: 2939300 bytes, checksum: 13bc0758dacd85e1ec6b17eb769896fe (MD5)Made available in DSpace on 2018-01-02T14:33:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ESCOBEDO ESPINOLA DIANA MARISOL.pdf: 2939300 bytes, checksum: 13bc0758dacd85e1ec6b17eb769896fe (MD5) Previous issue date: 2016Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITRentabilidadOtras Ciencias SocialesPresupuesto maestro y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretería Escobedo SAC distrito Alto Trujillo año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadorUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerContabilidadORIGINALESCOBEDO ESPINOLA DIANA MARISOL.pdfESCOBEDO ESPINOLA DIANA MARISOL.pdfapplication/pdf2939300http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/46/1/ESCOBEDO%20ESPINOLA%20DIANA%20MARISOL.pdf13bc0758dacd85e1ec6b17eb769896feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/46/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/46oai:190.119.200.62:UPRIT/462018-01-02 09:34:20.208Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).