Bases teóricas para la propuesta de diseño del sistema de agua potable en el anexo Aguyaco, distrito de Chillia, provincia de Pataz, La Libertad
Descripción del Articulo
En la presente investigación se trata de establecer las bases teóricas para la propuesta de diseño del sistema de agua potable del anexo Aguyaco del distrito de Chillia, provincia de Pataz, departamento de la Libertad. El estudio de establecer las bases teóricas nace ante la necesidad de proponer el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases teóricas Abastecimiento Agua potable Ingeniería Civil |
Sumario: | En la presente investigación se trata de establecer las bases teóricas para la propuesta de diseño del sistema de agua potable del anexo Aguyaco del distrito de Chillia, provincia de Pataz, departamento de la Libertad. El estudio de establecer las bases teóricas nace ante la necesidad de proponer el diseño para el sistema de agua potable y de contar con un servicio eficiente de agua potable. La gran importancia de las bases teóricas para este proyecto radica en el abastecimiento mejorado del servicio de agua potable en el anexo de Aguyaco del Distrito de Chillia, beneficiando a la población y contribuyendo en la disminución considerable de las enfermedades gastrointestinales. El problema principal debe resolverse considerando en principio las bases teóricas para la propuesta del presente diseño, es por ello que este trabajo resulta importante. Con la presente investigación, presentando las bases teóricas para el diseño del sistema de agua potable, se busca proponer el desarrollo de la población mejorando en principio la calidad de vida e impulsando el progreso de la misma, por lo que al darle importancia a proyectos de esta naturaleza se atiende de manera eficiente la urgente demanda de agua potable a las poblaciones que actualmente la exigen, para ello, se utilizan técnicas e instrumentos apropiados, confiables y válidos para la recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).