Factores asociados de hipoacusia en adultos mayores de una localidad de la provincia de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados a hipoacusia en adultos mayores de una localidad de la provincia de Chiclayo, año 2022. MATERIALES Y METODOS: Estudio no experimental transversal correlacional. Se realizó en adultos mayores pertenecientes al seguro integral de salud. Se obtuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pérdida auditiva Anciano sordo Oído http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados a hipoacusia en adultos mayores de una localidad de la provincia de Chiclayo, año 2022. MATERIALES Y METODOS: Estudio no experimental transversal correlacional. Se realizó en adultos mayores pertenecientes al seguro integral de salud. Se obtuvo la información mediante la escala ADDA y una ficha de recolección de datos para identificar los factores asociados a hipoacusia e investigar algunos datos sociodemográficos, luego se utilizó la aplicación hearWHO Pro para la detección de hipoacusia. RESULTADOS: La frecuencia de hipoacusia fue de 94.74%. En relación a la edad, la frecuencia de hipoacusia en los adultos mayores jóvenes fue de 87.23%, en adultos mayores ancianos, 100%, en adultos mayores muy ancianos, 95.24% y del adulto mayor longevo, 100%. Respecto a las enfermedades de oído, el 48.87% refirió haberla presentado. En cuanto al consumo de drogas ototóxicas, el 21.05% manifestó usarlas. En relación al antecedente de lesiones físicas, el 20.3% refirió sufrir este antecedente. Respecto a los antecedentes familiares de hipoacusia, el 43.61% refirió algún familiar con este problema. En cuanto al Antecedente de exposición al ruido, el 51.13% respondió afirmativamente. La escala ADDA detectó una frecuencia de hipoacusia de 96.99% mientras que la aplicación hearWHO Pro, 94.74%. CONCLUSIONES: No se encontró asociación entre la frecuencia de exposición al ruido alto, la presencia de antecedentes de familiares con hipoacusia, enfermedades del oído, lesiones físicas y consumo de drogas ototóxicas con la presencia de hipoacusia en los adultos mayores de la localidad de Cayalti. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).