Programa Psicopedagógico para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación, de los Estudiantes de Segundo Grado de Primaria de la Institución Educativa Emblemática Nº 10106 “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión de textos de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación, poniendo a disposición de los docentes de la institución educativa, un material que sirva de guía y orie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Piscoya, Margarita Luz, Luna Lorenzo, Paula Elizabeth.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias comunicativas
Comprensión de textos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge como una preocupación por contribuir a mejorar la comprensión de textos de los estudiantes, como parte del trabajo académico en el área de Comunicación, poniendo a disposición de los docentes de la institución educativa, un material que sirva de guía y oriente su trabajo pedagógico para el logro de la competencia de comprensión de textos. El problema encontrado en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Nº 10106 “Juan Manuel Iturregui” de la ciudad de Lambayeque, presentan bajo nivel de comprensión lectora, en el área de Comunicación teniendo las siguientes características: no identifica la información en el texto, no reconoce cualidades y defectos de los personajes de un texto, no infieren el significado y la función de las palabras en oraciones a partir de las relaciones que se establece en ellas, no deducen hechos, referentes y lugares a partir de la información explícita en los textos que escucha y lee, no opinan sobre el contenido de un texto, ni explican con sus propias palabras, tienen dificultad para extraer las ideas principales, tienen limitaciones para interpretar y extraer el contenido del texto. Lo cual conlleva a que los estudiantes no comprendan hechos y situaciones comunicativas y tengan una baja comprensión lectora. Por tal razón se ha realizado este trabajo de investigación, habiéndose planteado como objetivo, diseñar, elaborar y aplicar un Programa Psicopedagógico para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, la hipótesis considera que si se diseñar, elaborar y aplicar un Programa Psicopedagógica basada en la teoría Psicogenética de Jean Piaget , el Modelo de Van Dijky y Kinstch y la comprensión lectora de Isabel Solé y Juana Pinzás, entonces los estudiantes lograrán mejorar la comprensión lectora. Los resultados evidencian la eficacia del Programa Psicopedagógico, por lo que se concluye que la aplicación de programa psicopedagógico favorece significativamente la compresión Lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).